El Departamento de Derecho de las Telecomunicaciones de la Universidad Externado de Colombia, con el apoyo del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, ofrece con la presente publicación una aproximación a los principales laudos de telecomunicaciones entre los años 2000 y 2011, identificando los principales problemas jurídicos planteados y las tesis. Se trata de 58 fallos producto de controversias que se dieron entre los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones, entre estos y los terceros, y entre ellos y el Estado. Laudos seleccionados y organizados en tres bloques temáticos: Contratos de Concesión, Contratos de Interconexión, Agencia Comercial-Contrato de Distribución e Intermediación. Esta obra se constituye en una herramienta de consulta para quienes desean conocer los principales laudos en el sector de telecomunicaciones, la jurisprudencia arbitral, en materias también relacionadas con los contratos estatales y los contratos comerciales y los contratos propios de la prestación de servicios de telecomunicaciones.Se trata de 58 fallos producto de controversias que se dieron entre los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones, entre estos y los terceros, y entre ellos y el Estado. Laudos seleccionados y organizados en tres bloques temáticos: Contratos de Concesión, Contratos de Interconexión, Agencia Comercial-Contrato de Distribución e Intermediación. Esta obra se constituye en una herramienta de consulta para quienes desean conocer los principales laudos en el sector de telecomunicaciones, la jurisprudencia arbitral, en materias también relacionadas con los contratos estatales y los contratos comerciales y los contratos propios de la prestación de servicios de telecomunicaciones.Esta obra se constituye en una herramienta de consulta para quienes desean conocer los principales laudos en el sector de telecomunicaciones, la jurisprudencia arbitral, en materias también relacionadas con los contratos estatales y los contratos comerciales y los contratos propios de la prestación de servicios de telecomunicaciones.
قائمة المحتويات
Prólogo
Presentación
Primera parte
Laudos sobre contrato de concesión
Comunicación Celular S.A. – Comcel S.A. vs. La Nación – Ministerio de Comunicaciones del 10 de mayo de 2000.
Occidente y Caribe Celular S.A. – Occel S.A. vs. La Nación -Ministerio de Comunicaciones del 10 de julio de 2000.
RCN Televisión S.A. vs. Comisión Nacional de Televisión del 26 de noviembre de 2001.
Caracol Televisión S.A. vs. Comisión Nacional de Televisión del 26 de noviembre de 2001.
Diego Fernando Londoño Reyes vs. Comisión Nacional de Televisión del 2 de agosto de 2002.
RCN Televisión S.A. vs. Comisión Nacional de Televisión del 1.0 de octubre de 2002.
Caracol Televisión S.A. vs. Comisión Nacional de Televisión del 1.0 de octubre de 2002.
Producciones Punch S.A. vs. Comisión Nacional de Televisión del 19 de noviembre de 2002.
Casa Editorial El Tiempo S.A. vs. Comisión Nacional de Televisión del 19 de agosto de 2003.
RCN Televisión S.A. vs. Comisión Nacional de Televisión del 10 de noviembre de 2004.
Caracol Televisión S.A. vs. Comisión Nacional de Televisión del 10 de noviembre de 2004.
Telecolombia S.A. vs. Comisión Nacional de Televisión del 16 de junio de 2005.
Proyectamos Televisión S.A. vs. Comisión Nacional de Televisión del 22 de agosto de 2005.
Casa Editorial El Tiempo S.A. vs. Comisión Nacional de Televisión del 13 de febrero de 2006.
Nacional de Televisión y Comunicaciones S.A. – NTC S.A. vs. Comisión Nacional de Televisión del 19 de junio de 2006.
Colombia Móvil S.A. ESP vs. Ministerio de Comunicaciones del 16 de abril de 2008.
Caracol Televisión S.A. vs. CNTV del 29 de abril de 2008. RCN Televisión vs. Comisión Nacional de Televisión del 29 de abril de 2008.
Comunicación Celular S.A. – Comcel vs. Ministerio de Comunicaciones del 17 de febrero de 2009.
Producciones JES Ltda. vs. Comisión Nacional de Televisión del 24 de junio de 2010.
RCN Televisión S.A. vs. Comisión Nacional de Televisión S.A. del 5 de abril de 2011.
Segunda parte
Laudos sobre contrato de interconexión
Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. ESP vs. Empresa Nacional de Telecomunicaciones – Telecom ESP del 21 de mayo de 2003.
Empresa de Telecomunicaciones del Llano -Etell- S.A. ESP vs. Empresa Nacional de Telecomunicaciones – Telecom del 22 de diciembre de 2003.
Análisis de tutela. Sentencia T-088 de 2004.
Unitel S.A. ESP vs. Orbitel S.A. ESP del 13 de diciembre de 2006.
Comunicación Celular S.A. – Comcel S.A. vs. Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. ESP ETB del 15 de diciembre de 2006.
Occidente y Caribe Celular S.A. Occel S.A. vs. Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. ESP – ETB del 5 de diciembre de 2006.
Teléfonos de Cartago S.A. ESP VS. Orbitel S.A. ESP del 25 de enero de 2007.
Telepalmira S.A. ESP VS. Orbitel S.A. ESP del 20 de marzo de 2007.
Bugatel S.A. ESP VS. Orbitel S.A. ESP del 20 de abril de 2007.
Avantel S.A. VS. EPM Telecomunicaciones S.A. ESP del 5 de septiembre de 2007.
Telefónica Móviles Colombia S.A. VS. Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. – ETB del 7 de noviembre de 2007.
Recurso de anulación del 1 de abril de 2009. Ref. 43.846.
Tutela T-o S8 del 2 de febrero de 2009. 31
Colombia Móvil S.A. ESP VS. Telefónica Móviles Colombia S.A. del 26 enero 2011.
Tercera parte
Laudos sobre agencia comercial, contrato de distribución e intermediación
Celular Trading de Colombia Ltda. Cell Point Ltda. VS. Comunicación Celular S.A. – Comcel del 18 de marzo de 2002.
Consorcio Business Ltda. vs. Bellsouth Colombia S.A. del 12 de febrero de 2004.
Multiphone S.A. vs. Bellsouth Colombia S.A. del I7 de marzo de 2004.