Luisa Borovsky 
Mujeres viajeras [EPUB ebook] 
Política, derechos y aventuras desde miradas pioneras 1864-1920

Support

En la Antigüedad, mientras los hombres se lanzaban a empresas de exploración y conquista, las mujeres permanecían inmóviles en su hogar. El Medioevo les otorgó una forma de viaje permitido: la peregrinación a los Santos Lugares. Durante el Renacimiento, artistas e intelectuales humanistas viajaron a Italia para tomar contacto con la cultura clásica, anunciando los Grand Tour, las giras educativas por Europa que en el siglo XVIII realizarían los jóvenes aristócratas británicos. Esos itinerarios estaban reservados a los varones, por entonces las mujeres sólo podían desplazarse como acompañantes de sus maridos. Aun desde ese lugar, el viaje les abrió nuevos horizontes. Dejaron de ser espectadoras pasivas de los desplazamientos de otros para convertirse en observadoras de nuevas dimensiones espaciales y emocionales, e incluso en narradoras que exploraban la propia subjetividad: su mirada curiosa empezó a transformarse en literatura de viaje, un género en el que se amalgamaba el propósito testimonial con el registro privado, íntimo, de la autobiografía, el diario o las cartas que reponían la experiencia personal.
El momento de cambio en el siglo XIX vino con la descolonización y la creación de nuevos estados, en coincidencia con el surgimiento del feminismo. Las mujeres ya no escribieron recluidas en sus casas o en los conventos, y durante el avance hacia la emancipación civil y política que alcanzarían en la centuria siguiente, reseñar sus viajes fue una manera de apropiarse de ciertos derechos exclusivos de los varones. Accedieron así a la escritura como profesión y, en consecuencia, a la esfera pública. Estas escritoras proyectaron en sus narraciones la imagen que tenían de sí mismas.
Como nos muestran las protagonistas de este libro, en cada caso las motivaciones personales enmarcan el relato. Son, en su mayoría, las de la burguesía trotamundos: huir de la realidad cotidiana, ir en busca de aventuras, lograr la realización personal, escoltar al marido. Entre ellas hay una militante anarquista que escapa de la persecución política. Para unas, la Argentina es el punto de partida. Para otras, el lugar de destino. Sus miradas y sus voces son plurales. El viaje las impulsa a recrear el itinerario en la memoria, para escribirlo, para invitarnos a recorrerlo junto a ellas.

€8.99
Zahlungsmethoden

Inhaltsverzeichnis

-Eduarda Mansilla. Viajera distinguida en ‚Yankeeland‘. Selección de Recuerdos de viaje
– Lina Beck-Bernard. Claroscuros de la vida en Santa Fe. Selección de El Río Paraná. Cinco años en la República Argentina
– Juana Manso. De los Estados Unidos a Cuba. Selección de Viaje a Estados Unidos
– Florence Dixie. Hazañas en la Patagonia. Selección de Travesía en la Patagonia
– Katherine Dreier. La mirada de una sufragista norteamericana.Selección de Cinco meses en la Argentina desde el punto de vista de una mujer
– Ada Elflein. Una maestra precursora del turismo aventura. Selección de Paisajes cordilleranos
– Juana Rouco Buela. Cuando es forzoso partir. Selección de Historia de un ideal vivido por una mujer
– Bibliografía

Über den Autor

Luisa Borovsky nació en Buenos Aires en 1959. Es editora y traductora para sellos editoriales de Argentina, Latinoamérica y España. En Adriana Hidalgo editora publicó ‚Relatos fantásticos‘, una selección de cuentos de Iván Turguéniev que tradujo del ruso, y editó en español las obras de Minae Mizumura ‚Una novela real‘ y ‚La herencia de la Madre‘.

Dieses Ebook kaufen – und ein weitere GRATIS erhalten!
Sprache Spanisch ● Format EPUB ● Seiten 209 ● ISBN 9789878388120 ● Dateigröße 1.2 MB ● Herausgeber Luisa Borovsky ● Verlag Adriana Hidalgo Editora ● Ort Madrid ● Land ES ● Erscheinungsjahr 2020 ● Ausgabe 1 ● herunterladbar 24 Monate ● Währung EUR ● ID 7628058 ● Kopierschutz Soziales DRM

Ebooks vom selben Autor / Herausgeber

771.468 Ebooks in dieser Kategorie