Azúcar negra expone en través de cuatro estampas el tema de la cultura negra y su participación en la historia de México; en todas es patente, además, el olvido y la clandestinidad que la falta de reconocimiento ha hecho pesar sobre dicha cultura. Carmen Boullosa resalta así los vicios de un país que se niega a admitir la tercera raíz que le ha dado origen, marcados por un persistente racismo.
Sobre el autor
Poeta, dramaturga y narradora, Carmen Boullosa (ciudad de México, 1954) recibió el Premio Xavier Villaurrutia por su novela Antes, por el poemario La salvaja, publicado en nuestra casa editorial, y por Papeles irresponsables, en 1989. Ha sido becaria Guggenheim (1992) y del Center for Scholars and Writers de la Biblioteca Pública de Nueva York (2001); Premio Anna Seghers de la Academia de las Artes de Berlín por el conjunto de su obra (1997); Premio Liberatur de la ciudad de Francfort por la versión alemana de su novela La milagrosa (1998). Becaria Salvador Novo (1978), del Centro Mexicano de Escritores (1980) y del INBA (1981), fue miembro del Sistema Nacional de Creadores (1994-1997). Vive en Brooklyn, donde es Distinguished Lecturer de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY-City College). Ha sido profesora invitada en las universidades de Georgetown, Columbia, NYU (Cátedra Andrés Bello), SDSU y ha tenido la Cátedra Alfonso Reyes en la Sorbona. En el Fondo de Cultura Económica ha publicado La salvaja (1989), Los delirios (1998) y La bebida (2002).