Benna Carpenter es cantante en un club nocturno y rehúye de su vecino Gerard, que la ama con locura. Benna Carpenter es profesora de aerobics para ancianos, le detectan un bulto en un pecho, escribe errados anagramas y está enamorada de Gerard, un músico que le rompe el corazón reiteradamente. Benna Carpenter es profesora universitaria, tiene una hija imaginaria y un amigo íntimo, Gerard, de quien descubre un poderoso secreto cuando ya es demasiado tarde.
En Anagramas, su primera novela, Lorrie Moore despliega un agudo sentido del humor y un delicado manejo del lenguaje que serán característicos de toda su obra, y construye una suerte de laberinto de espejos que reflejan otras vidas posibles en una solapada estrategia para combatir la soledad y el abandono. Como si la vida no fuese otra cosa que intentar todas las combinaciones posibles con las letras que a cada uno le tocaron en gracia.
A propos de l’auteur
Lorrie Moore nació Glens Falls (Nueva York), Estados Unidos, en 1957. Ha publicado las colecciones de relatos, Autoayuda (1985), Como la vida (1990), Pájaros de América (1998) y Gracias por la compañía (2015); las novelas ¿Quién se hará cargo del hospital de ranas? (2019, Eterna Cadencia con traducción de Inés Garland) y Al pie de la escalera (2009); y el libro de ensayos y reseñas A ver qué se puede hacer (2019, Eterna Cadencia con traducción de Cecilia Pavón).
Sus artículos han aparecido en The New Yorker, The Best American Short Stories y Prize Stories: The O. Henry Awards. Entre otros premios, Lorrie Moore ha sido galardonada con el Irish Times International Prize for Literature, el Pen/Malamud Award y el Rea Award for the Short Story. Es miembro de la American Academy of Arts and Letters.