El presente número tiene como propósito continuar
con la línea editorial de nuestra colección Apuntes sobre
el Sistema Interamericano. En este orden de ideas, a continuación
presentaremos una breve introducción seguida de
varios textos cortos, que brindarán al estudiante amateur
los elementos necesarios para comprender el trámite de
las posibles peticiones individuales ante la Corte Interamericana
de Derechos Humanos (en adelante la Corte o
la Corte idh).
El derecho de petición individual es la piedra de toque
del Sistema. Concebido bajo el modelo europeo original, el
trámite de este mecanismo se adelanta en dos instancias: un
primer momento cuasi-judicial y de obligatorio agotamiento
ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(en adelante la Comisión o la cidh) y una eventual segunda
parte contenciosa ante la Corte idh.
Table des matières
sumario
presentación
introducción
el trámite del derecho de petición
individual ante la corte interamericana
de derechos humanos
el papel de las víctimas y la cidh ante la
corte interamericana de derechos humanos
las reglas de competencia en el trámite
contencioso interamericano
las excepciones preliminares ante la corte
interamericana de derechos humanos
audiencias públicas en la corte
interamericana de derechos humanos
el régimen probatorio ante la corte
interamericana de derechos humanos
sentencias y supervisión de cumplimiento
en la corte interamericana
terminación anticipada del proceso: su
interacción con el principio de tutela
integral del ser humano
amicus curiae ante la corte interamericana