La obra recopila la bibliografía más relevante para el estudio de la historia de la Iglesia y la religión durante el virreinato en México. Cuenta con una introducción y una compilación de fuentes primarias y secundarias que incluye crónicas, textos de especulación teológica, cartas fundacionales de las órdenes religiosas, documentos sobre la inquisición, el guadalupanismo y otros temas primordiales para el estudio de este tema.
लेखक के बारे में
Clara García Ayluardo es profesora-investigadora titular de la División de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Es especialista en las manifestaciones religiosas novohispanas y en la historiografía de México. Es coautora con Alicia Bazarte Martínez de Los costos de la salvación. Las cofradías y la ciudad de México, siglos XVI al XIX (2001); coordinadora junto con Ignacio Marván Laborde de la serie Historia crítica de las modernizaciones en México, 7 vols. (2010), y autora de Desencuentros con la tradición. Los fieles y la desaparición de las cofradías de la Ciudad de México en el siglo XVIII (2015). Antonio Rubial García es profesor titular de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Es autor de El convento agustino y la sociedad novohispana (1989), Una monarquía criolla (1990), La hermana pobreza (1996), La santidad controvertida (1999), La evangelización de Mesoamérica (2002), Monjas, cortesanos y plebeyos (2005), Profetisas y solitarios (2006), El paraíso de los elegidos (2010) y La justicia de Dios (2011). Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia y de la Sociedad Mexicana para el Estudio de las Religiones.