En momentos de crisis y de una transición hegemónica a nivel global, este libro presenta, desde América Latina y el Caribe, una mirada crítica sobre el legado de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos. ¿Qué significaron sus cuatro años al frente de la Casa Blanca? ¿Cuál será́ el futuro del trumpismo?¿Se está gestando una nueva hegemonía que reemplace a la estadounidense o vamos hacia un ‘caos sistémico’ o ‘desorden global’? Esta obra, que reúne estudios de diez investigadoras y dieciséis investigadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, México y España, se compone de tres secciones que analizan, respectivamente, la administración de Trump en el marco de la transición hegemónica global, las fracturas internas durante su administración, y la política de Estados Unidos hacia América Latina y el Caribe. Asentado sobre la hipótesis central de la crisis de hegemonía de Estados Unidos, de la que Trump fue a la vez manifestaciones y aceleración, este volumen indaga críticamente
el trumpismo y su reciente derrota electoral con miras a retomar los proyectos de coordinación y cooperación política que se orientan hacia la integración de Nuestra América.
विषयसूची
INTRODUCCIÓN
por LEANDRO MORGENFELD Y MARIANA APARICIO RAMÍREZ
PRÓLOGO
por ATILIO BORON
EN MEMORIA A MARCO A. GANDÁSEGUI (HIJO)
CRISIS DE HEGEMONÍA, MODELO NEOLIBERAL Y ESTRUCTURA DE PODER DE ESTADOS UNIDOS
por DÍDIMO CASTILLO FERNÁNDEZ
I. TRUMP Y LA TRANSICIÓN HEGEMÓNICA GLOBAL
LA PANDEMIA Y LA ACELERACIÓN DEL DECLIVE DE ESTADOS UNIDOS
por GABRIEL E. MERINO
LA RECUPERACIÓN IMPERIAL FALLIDA DE ESTADOS UNIDOS
por CLAUDIO KATZ
DONALD TRUMP E O PROJETO DE UM NOVO IMPERIALISMO ESTADUNIDENSE
por CARLOS EDUARDO MARTINS
RECRUDECIMIENTO DE LAS TENSIONES ENTRE CHINA Y ESTADOS UNIDOS: ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS
por GLADYS CECILIA HERNÁNDEZ PEDRAZA
CONTRADICCIONES SOCIOECONÓMICAS, DESIGUALDADES Y DECLIVE HEGEMÓNICO DE ESTADOS UNIDOS (2017-2021)
por LUIS RENÉ FERNÁNDEZ TABÍO
IMPERIALISMO, NEOPROTECCIONISMO Y GLOBALIZACIÓN EN LA ERA TRUMP
por ADRIÁN SOTELO VALENCIA
II. TRUMP Y LAS FRACTURAS INTERNAS EN ESTADOS UNIDOS
LATINOS Y EL NUEVO DILEMA AMERICANO. ESCENARIOS DEMOGRÁFICOS Y POLÍTICOS MÁS ALLÁ DE LA ERA DE TRUMP
por ALEJANDRO I. CANALES
ESTADOS UNIDOS EN TIEMPO DE TRANSICIÓN: TRANSFORMACIONES IDEOLÓGICAS Y DINÁMICA PARTIDISTA
por JORGE HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
TRUMP: UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL GRAN LOBBY ENERGÉTICO DE WASHINGTON. NUEVAS DIMENSIONES DE UNA ALIANZA HISTÓRICA
por LIL MARÍA PICHS HERNÁNDEZ
AS CONTRADIÇÕES NA POLÍTICA DE PROMOÇÃO DA DEMOCRACIA E O PAPEL DA NATIONAL
ENDOWMENT FOR DEMOCRACY (NED) NA ADMINISTRAÇÃO TRUMP
por LETÍCIA CRISTINA BIZARRO BARBOSA
ESTADOS UNIDOS Y LOS DERECHOS HUMANOS DURANTE EL TRUMPISMO (2017-2021)
por SONIA WINER Y CLAUDIO GALLEGOS
III. TRUMP Y LA LUCHA POR AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
EL ‘GOBIERNO TEMPORAL’ DE DONALD TRUMP: ¿CRISIS O FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE DOMINACIÓN DE ESTADOS UNIDOS SOBRE EL SUR DEL CONTINENTE AMERICANO?
por LUIS SUÁREZ SALAZAR
ESTADOS UNIDOS-AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: GUERRA NO CONVENCIONAL, SUBVERSIÓN Y DISPUTA GEOPOLÍTICA EN LA ERA TRUMP
por YAZMÍN BÁRBARA VÁZQUEZ ORTIZ
EL GOBIERNO DE TRUMP FRENTE A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: LA POLÍTICA DEL GARROTE
por JAIME ZULUAGA NIETO
¿ALIADOS O INTERESES ENERGÉTICOS EN LA ERA DE MADURO? LA RESPUESTA DE INDIA, LA REPÚBLICA POPULAR CHINA Y RUSIA EN VENEZUELA A LAS SANCIONES ECONÓMICAS IMPUESTAS POR ESTADOS UNIDOS
por GUSTAVO ADOLFO ISLAS CADENA, MARIANA APARICIO RAMÍREZ Y KARLA VILLALOBOS CRUZ
EL LAWFARE EN LA ERA TRUMP: ANTECEDENTES Y CONTINUIDADES DE GUERRA FRÍA
por SILVINA M. ROMAN
INTERVENCIÓN EN EL EXTERIOR EN LA ERA TRUMP: ACCIONES DEL CENTER FOR INTERNATIONAL PRIVATE ENTERPRISE (CIPE) EN AMÉRICA LATINA
por ARY CESAR MINELLA
TRUMP Y LA ARGENTINA: UN CASO PARADIGMÁTICO PARA ENTENDER EL VÍNCULO ENTRE ESTADOS UNIDOS Y AMÉRICA LATINA
por LEANDRO MORGENFELD
ENTRE LA CONTINUIDAD Y LA NOVEDAD: LA POLÍTICA EXTERIOR DE ESTADOS UNIDOS HACIA VENEZUELA EN LA ERA TRUMP
por ARANTXA TIRADO SÁNCHEZ
GOLPES DE ESTADO EN AMÉRICA LATINA EN LA ERA TRUMP: EL CASO DE BOLIVIA (2019-2020)
por LORETA TELLERIA Y JUAN RAMÓN QUINTANA
LAS SANCIONES ECONÓMICAS DE ESTADOS UNIDOS CONTRA CUBA EN LA ERA TRUMP (2017-2021)
por RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
REFERENCIAS DE AUTORES
लेखक के बारे में
Leandro Morgenfeld es profesor adjunto regular de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Co-coordinador del Grupo de trabajo de CLACSO: Estudios sobre Estados Unidos. Autor de Bienvenido Mr. President. De Roosevelt a Trump: las visitas de presidentes estadounidenses a la Argentina (2018), Relaciones peligrosas (2012), Vecinos en conflicto (2011) y El ALCA: ¿a quién le interesa? (2006).
Mariana Aparicio Ramírez es profesora Titular en el Centro de Relaciones Internacionales de la FCPy S-UNAM, México. Coordinadora del Observatorio de la Relación binacional México-Estados Unidos en la FCPy S-UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-Conacyt, México). Co-coordinadora del Grupo de Trabajo: Estudios sobre Estados Unidos, CLACSO.