Desde La Montaña ediciones socialistas presentamos este libro que retoma la trayectoria que llevó a la Oposición de Izquierda Internacional a la conformación de una nueva Internacional obrera: la IV Intencional, y su Programa de transición.
La obra es una compilación que contiene fundamentalmente textos y documentos históricos de autores varios, el más importante de ellos es León Trotsky, uno de los dirigentes fundamentales de la Revolución Rusa de 1917.
विषयसूची
Índice de contenido
Portada
Comienzo de lectura
Presentación
Capítulo Uno
Así nació la IV Internacional
Cómo se concibió la IV Internacional
Por Ann Vincent
Trotsky y la fundación de la IV Internacional
Por Pierre Broué
El programa de transición de Trotsky: sus orígenes y su importancia actual
Por Joseph Hansen
Capítulo Dos
Preconferencia internacional de febrero de 1933
La Preconferencia Internacional de la Oposición de Izquierda Internacional
La Oposición de Izquierda Internacional, sus tareas y métodos
León Trotsky, diciembre de 1932
Capítulo Tres
Documentos 1933 a 1935
La declaración de los cuatro
Sobre la necesidad y los principios de una nueva internacional
26 de agosto de 1933
Carta abierta a todas las organizaciones y grupos obreros y revolucionarios
Mayo de 1935
Capítulo Cuatro
Conferencia por la IV Internacional
Julio de 1936
Presentación del Secretariado Internacional
Secretariado Internacional del Movimiento por la IV Internacional, 31 julio 1936
El nuevo ascenso revolucionario y las tareas de la IV Internacional
La evolución de la Comintern
La Primera Guerra Mundial y la II Internacional ‘Socialista’
A la opinión pública de los obreros de todo el mundo
4 de julio de 1936
Capítulo Cinco
La fundación de la IV Internacional
(Debates preparatorios)
Debate sobre la preparación del programa para la conferencia fundacional
20 de marzo de 1938
Debate sobre la construcción de un partido obrero en los Estados Unidos
21 de marzo de 1938
Debate sobre la guerra y la Enmienda Ludlow
22 de marzo de 1938
Debate sobre las reivindicaciones transitorias
23 de marzo de 1938
Debate sobre la organización de la defensa y la actitud hacia los intelectuales
24 de marzo de 1938
Debate sobre la cuestión rusa
25 de marzo de 1938
El problema del partido obrero
León Trotsky
Abril de 1938
Debate sobre el atraso político de los trabajadores norteamericanos
19 de mayo de 1938
Debate sobre el movimiento obrero en EE.UU. y Europa
31 de mayo de 1938
Debate sobre el programa y cómo ponerlo en marcha
7 de junio de 1938
Hay que expulsar de los soviets a la burocracia y a la aristocracia
León Trotsky
4 de julio de 1938
Debate sobre la influencia de los cambios económicos en el estado de ánimo de las masas
20 de julio de 1938
Debates sobre las posibilidades para un partido obrero
23 de julio de 1938
Debate sobre la consigna ‘Por un gobierno obrero y campesino’
29 de julio de 1938
Capítulo Seis
La fundación de la IV Internacional
(Conferencia fundacional 1938)
Un resumen de la conferencia
El Programa de Transición
La agonía del capitalismo y las tareas de la IV Internacional
Estatutos de la IV Internacional
Un manifiesto contra la guerra imperialista
Saludos a los combatientes en España
Saludos a nuestros mártires vivos y nuestros héroes muertos
Sobre la organización de la defensa y ayuda a los revolucionarios perseguidos
Resolución sobre la juventud
La guerra en el Lejano Oriente y las perspectivas revolucionarias
Tesis sobre el papel mundial del imperialismo norteamericano
Saludos a León Trotsky
Actas de la Conferencia fundacional de la IV Internacional
Anexo
Un gran éxito
León Trotsky
30 de agosto de 1938
Nuestra estrategia para la revolución socialista
लेखक के बारे में
Desde muy joven abrazó la causa revolucionaria todavía sin llegar en pleno a las ideas marxistas. Con menos de veinte años fundó su primera Liga Obrera y sufrió arrestos y la deportación a la lejana Siberia. Logró escapar y sumarse al movimiento socialista como colaborador de Iskra, el periódico que desde Londres organizaba Lenin. De regreso a Rusia, con tan solo veintiséis años Trotsky se convirtió en una extraordinaria figura de la revolución de 1905 y de los Soviet. Tras la derrota de esa gesta fue deportado para finalmente volver a escaparse. Un espíritu revolucionario, apasionado y militante lo recorría por entero, como a tantos otros de sus contemporáneos. En medio de luchas de ideas y proyectos, entre acuerdos y diferencias se fue forjando una generación de combatientes entre quienes resaltaba Lenin, por ser dentro de esas tendencias el mejor arquitecto y líder del ala bolchevique….