Defendiendo el chantaje está formado por artículos publicados previamente sobre la cuestión del libertarismo y el chantaje. Se trata de una concepción muy impopular que comparten los seguidores de la filosofía de la libertad: la legalización del chantaje. No es un tema acuciante para los principales medios de comunicación. No parece probable que la prohibición de este acto complejo vaya a tocar a su fin en un futuro próximo. Por eso, este libro no se ocupa tanto de la viabilidad, sino que se trata más bien de un intento de arrojar luz sobre la cuestión legal. Sin embargo, el camino hacia una sociedad libre está minado de impedimentos. Con suerte, Defendiendo el chantaje ayudará a retirar algunas de estas trabas del sendero.
Daftar Isi
Introducciónix
Prefacioxi
Agradecimientosxv
Parte I. El argumento a favor de legalizar el chantaje1
Capítulo 1. Dinero a cambio de silencio3
Parte II. Críticas al Simposio de la Universidad de Pensilvania25
Capítulo 2. Una teoría libertaria del chantaje: respuesta a Leo Katz27
Capítulo 3. Hacia una teoría libertaria del chantaje: réplica a Fletcher67
Capítulo 4. El chantaje como un delito sin víctimas: réplica a Altman97
Capítulo 5. De Long y la segunda paradoja del chantaje131
Capítulo 6. La legalización del chantaje: réplica a la profesora Gordon167
Capítulo 7. Chantajear por el bien mutuo: réplica a Russell Hardin210
Capítulo 8. El chantaje, la extorsión y el intercambio: réplica a Posner234
Capítulo 9. El chantaje y el análisis económico:
Crítica de Ginsburg y Shechtman254
Capítulo 10. Shavell sobre las amenazas, el chantaje,
la extorsión, el robo y otras cosas negativas282
Capítulo 11. El chantaje de la A a la Z: réplica a
‘El chantaje de la A a la C’ de Joseph Isenbergh306
Capítulo 12. El chantaje es justicia privada: réplica a Jennifer Gerarda Brown340
Parte III. Críticas a las opiniones de otros académicos
sobre el chantaje368
Capítulo 13. El chantaje, la extorsión y la libre expresión:
réplica a Posner, Epstein, Nozick y Lindgren370
Capítulo 14. Berman sobre el chantaje:
tomándose las motivaciones a pecho390
Capítulo 15. Réplica a Wexler: libertarismo, chantaje y decencia448
Capítulo 16. El delito del chantaje: una crítica libertaria452
Capítulo 17. Réplicas a Levin y Kipnis sobre el chantaje467
Epílogo479
Tentang Penulis
Walter Block (nacido 21 de agosto de 1941) es un economista estadounidense de la Escuela Austríaca y un importante teórico del anarcocapitalismo. Discípulo de Murray Rothbard, es considerado en la actualidad uno de los más destacados representantes del libertarismo de línea austríaca. Ha escrito numerosos artículos e importantes libros en defensa del libre mercado y la libertad individual. Es miembro distinguido del Ludwig von Mises Institute con sede Estados Unidos y del Mises Institute de Canadá, en los cuales realiza conferencias y seminarios. Es además catedrático de economía de la Universidad Loyola Nueva Orleans. Innisfree es la editorial española que ha publicado casi toda su obra bajo la famosa serie ‘Defendiendo…’, en la que Block defiende teoría políticamente incorrectas.