Enrique Blanc Rojas – Periodista y escritor mexicano. Ha publicado Café Tacvba. Bailando por nuestra cuenta (2016), Flashback. La aventura del periodismo musical (2012), De mis pasos. Conversaciones con Julieta Venegas (2007) y Qué pasa por la calle (2024). Produce y conduce Radio al Cubo en Radio Universidad de Guadalajara. Ha colaborado con diarios y revistas como Milenio Jalisco, Reforma, Zona de Obras, El Financiero, Nexos, Día Siete y Los Ángeles Times. Es coautor de “Rock mexicano. Breve recuento del Siglo XX”, incluido en la antología La música en México, Panorama del Siglo XX (FCE, 2010). Editor asociado de la revista La Banda Elástica (EU). Asesor histórico de la serie documental Rompan todo (Netflix) y del documental Paso del Nortec de Canal Once. Miembro fundador de la Redpem. Coordinador de la colección La Media Vuelta de la Editorial de la Universidad de Guadalajara y de títulos como Sabor peruano (2021) y Cantoras todas. La generación del siglo 21 (2021) y Cumbia somos (2023), entre otros.
Humphrey Inzillo – Licenciado en Periodismo y Comunicaciones, especializado en música y tendencias culturales. Es editor de la revista Rolling Stone (Argentina), conduce el podcast La Vida Circular (La Nación) y los programas Frecuencia Afro Blue y El Cachengue por FM SUR (España). Es miembro fundador de Redpem. Ideó y produjo Los Años Luz Podcast, que pone en valor el catálogo de ese sello discográfico. Entre 2015 y 2022 editó la revista Brando. En 2016 obtuvo la Beca Gabo de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, en periodismo cultural. Sus artículos han sido publicados en La Maga, La García, Hecho en Bs. As., La Nación, La Fuga y Playboy (Argentina y México), El Malpensante (Colombia), Zona de Obras (España), Songlines (Inglaterra), Mundo Diners (Ecuador), Brecha (Uruguay), entre otras publicaciones. Es autor de El corazón adelante. Sonidos, imágenes y sabores de una educación sentimental (Híbrida editora); La última noche de Patricio Rey (Gourmet Musical), y de La Bomba de Tiempo. Ritual y Ritmo (Atlántida), junto a Gabriel Plaza. Coordinó los libros Iberoamérica Sonora, Artistas en efervescencia creativa (2016), Cantoras todas. La generación del siglo 21 (2020) y Cumbia somos (2023). Y también Querido Ula, 40 cartas de amor para Carlos Ulanovsky (Orsai), junto a Martín Giménez.
José Manuel Gómez Gufi – Formado en el Johnny (C.M. San Juan Evangelista, Madrid) donde asiste al nacimiento del jazz-flamenco. Periodista musical en diarios como Informaciones (1982-1983), El Independiente (1989-1990), El Mundo (1995-2018). Tiempo (1983-2018). Hace tele de barrio Máske Músika en Tele K, Vallekas a finales del siglo XX. Autor de libros como Talking Heads, Guía esencial de la salsa, Ni tribus ni movidas o Tribulaciones de un dj flamenco 1 y 2. Reivindica el Boogaloo con Dj Floro y las rumbas con David El Indio de Vetusta Morla en Gipsy Rhumba (Soul Jazz), El Noy, la bomba gitana (Satélite K) y Gipsy Power (Sony). En 2014 condujo Planeta Jondo en Radio Gladys Palmera, un programa de radio que en 2018 se transformó en una serie de playlist conceptuales donde el flamenco es el hilo conductor. Escribe para deflamenco.com y como dj flamenco debuta en la sala Caracol en 1993. Desde entonces ha hecho sesiones en clubes (Boca del Lobo, Suristán, Cafe Berlín, Teatro Flamenco Madrid), museos como el Thyssen y festivales (Womad, Pirineos Sur, Moments, La Puebla, Bierzo Al toque, Flamenco on Fire o Flamenco de Bellota).
1 Ebook di José Manuel Gómez Gufi
Enrique Blanc Rojas & Nicolás Adolfo Inzillo: Vanguardia, jaleo y duende
Un libro que nos presenta 25 exponentes destacados de la música española en el siglo XXI, cuya obra recorre géneros y sonoridades, confeccionando en cierta medida un mapa de la diversidad sonora que …
EPUB
Spagnolo
DRM
€18.99