Juan Diego Parra Valencia & Federico Ochoa 
El libro de la Cumbia [PDF ebook] 
Resonancias, transferencias y trasplantes de las cumbias latinoamericanas

Supporto

La historia de la cumbia no se desarrolla de forma lineal. Aunque la ‘tradición’ impide considerar fenómenos por fuera del relato secuencial, también trae consigo una preocupación por los discursos que la legitiman.
La cumbia en Latinoamérica debe entenderse como un asunto virulento, de intercambios y pactos, más que como un lazo genitivo de filiación. Por ello, este libro busca conocer los procesos de contagio e inoculación del fenómeno, casi siempre promovidos por estrategias de difusión comercial, intereses de configuración simbólica y discursos ideológicos. Así, antes de hablar de la cumbia en Latinoamérica, se hace referencia a ‘las cumbias’, en plural, ya que se trata de variaciones y transformaciones que definen trayectorias y construyen imaginarios.

€6.49
Modalità di pagamento

Circa l’autore

Juan Sebastián Ochoa
Doctor en Ciencias Sociales y Humanas. Docente investigador vinculado a la Universidad de Antioquia.
Federico Ochoa
Doctorando en artes. Docente vinculado a la Universidad de Antioquia.
Juan Diego Parra Valencia
Docente investigador vinculado al Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín. Doctor en Filosofía.
Arturo Quispe Lázaro
Sociólogo y Magíster en Historia del Arte. Miembro de la International Association for the Study of Popular Music-Latin America. Director de la Revista Construyendo Nuestra Interculturalidad.
Juan Mullo Sandoval
Especialista en Diplomado superior en etnomusicología. Miembro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana CCE / Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE.
Juan Francisco Sans
Doctor en Humanidades. Profesor titular de la Universidad de Venezuela.
Lorenzo Escamilla
Licenciado en Artes mención música.
Vinculado a la Sociedad Venezolana de Musicologia.
José Juan Olvera
Doctor en Humanidades. Docente investigador vinculado al Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social.
Manuel Massone
Magíster en Artes. Docente investigador vinculado al Departamento de Artes Musicales y Sonoras, Universidad Nacional de las Artes, Argentina.
Mario Celentano
Profesor Superior y Licenciado en Artes Musicales. Investigador de apoyo vinculado al Departamento de Artes Musicales y Sonoras, Universidad Nacional de las Artes, Argentina.
Mariano de Filippis
Técnico Superior en Artes Musicales con especialización en Piano. Investigador estudiante vinculado al Departamento de Artes Musicales y Sonoras, Universidad Nacional de las Artes, Argentina.
Colectiva Tiesos pero Cumbiancheros
Colectiva interdisciplinaria de investigación sobre la cumbia chilena como género popular.
 
 
 
 

Acquista questo ebook e ricevine 1 in più GRATIS!
Lingua Spagnolo ● Formato PDF ● Pagine 356 ● ISBN 9789585122048 ● Dimensione 15.2 MB ● Casa editrice INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO – ITM ● Città Bogotá ● Paese CO ● Pubblicato 2019 ● Scaricabile 24 mesi ● Moneta EUR ● ID 7616918 ● Protezione dalla copia Adobe DRM
Richiede un lettore di ebook compatibile con DRM

Altri ebook dello stesso autore / Editore

13.048 Ebook in questa categoria