Luis Fernando Sánchez Huertas 
El hacktivismo una redefinición de la acción política [EPUB ebook] 

Supporto

Con la llegada de las tecnologías digitales y la internet, además de los cambios que estas representan para la vida cotidiana, fueron notorias las transformaciones en los modos de hacer política. Las redes sociales se convirtieron en el escenario propicio para debatir y comunicar las ideas políticas. Así, el sujeto receptivo, contemplativo, que aparentemente se venía consolidando con el mundo digital. adquiere una posición activa y se convierte, él mismo, en protagonista de las dinámicas comunicativas de la web. No obstante, con esto también llegan vicios como las noticias falsas y las calumnias y peligros como los ciberdelitos. Es en este contexto en el que surge la figura del hacktivista, cuyas acciones van a cambiar las formas de participación en lo político. Entonces, más allá de congregar y movilizar las multitudes de indignados, las acciones del hacktivismo buscan darle representatividad a los invisibilizados, y mediante sus actividades transgresoras se preocupan por democratizar el acceso a la información, el saber y el conocimiento, en una sociedad en la que, simultáneamente, el mundo virtual ha fortalecido los sistemas de control y vigilancia.

€7.99
Modalità di pagamento

Tabella dei contenuti

CONTENIDO
AGRADECIMIENTOS
PRÓLOGO
PREFACIO
INTRODUCCIÓN
I. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LAS MOVILIZACIONES Y MANIFESTACIONES CONVOCADAS DESDE LA RED POR LOS HACKTIVISTAS
1.1. Quiénes son los hacktivistas y cuál es la relevancia del fenómeno político que impulsan
1.1.1. Indignados, inconformes y revolucionarios
1.1.2. La ontología de los hacktivistas como una multitud
1.1.3. Los hacktivistas vistos desde la perspectiva del derecho
1.1.4. Los hacktivistas desde los medios de comunicación
1.1.5. Los hacktivistas desde los estudios políticos
1.2. ¿Qué acciones generan los hacktivistas y cómo estas podrían redefinir la acción política desde el acontecimiento?
1.2.1. La acción propiamente dicha de los hacktivistas-indignados
1.2.2. La acción política concreta de los hacktivistas
1.2.3. Acción ‘vista’ como acontecimiento
II. EVIDENCIAS DEL HACKTIVISMO
2.1. Preguntas e hipótesis no resueltas sobre la ubicación del poder
2.1.1. Foucault
2.1.2. Sartori
2.1.3. Castells
2.1.4. Runciman
2.1.5. Cibergolem
2.2. Ejercicios de hacktivismo recreados y provocados en el trabajo
2.2.1. Evidencias en Facebook
2.2.2. Evidencias en Twitter
2.2.3. Evidencias en Instagram
2.3. Casos exitosos de hacktivísmo
2.3.1. Evidencia-caso 1
2.3.2. Evidencia-caso 2
2.3.3. Evidencia-caso 3
2.4. El lugar real-virtual escenario de las acciones de los hacktivistas
2.4.1. Todo sujeto que realiza una acción (política) requiere un lugar
2.4.2. La ciudad y la plaza como lugar idóneo para la segunda fase
2.4.3. La plaza como el rescate de la tensión entre lo público y lo privado
2.4.4. La pantalla como plaza
2.5. A manera de cierre

Acquista questo ebook e ricevine 1 in più GRATIS!
Lingua Spagnolo ● Formato EPUB ● Pagine 276 ● ISBN 9789587907308 ● Dimensione 1.9 MB ● Casa editrice Universidad Externado ● Città Bogotá ● Paese CO ● Pubblicato 2021 ● Scaricabile 24 mesi ● Moneta EUR ● ID 8303604 ● Protezione dalla copia Adobe DRM
Richiede un lettore di ebook compatibile con DRM

Altri ebook dello stesso autore / Editore

79.312 Ebook in questa categoria