Una de las principales tendencias contemporáneas en el manejo del territorio, sobre todo en la región latinoamericana, se ve expresada en la dedicación de grandes áreas a un solo cultivo, así lo expresa el escritor y político cubano José Martí, para quien la dependencia de un pueblo a un solo producto acarrea consecuencias negativas que se ven reflejadas en las condiciones sociales y en su medio físico natural. En el marco de explotación económica del modelo de desarrollo capitalista, una de sus principales características consiste en la implementación de nuevas tecnologías, mayor incorporación de materia prima, uso intensivo de los recursos naturales (como la tierra, el agua y los ecosistemas estratégicos), y la supresión de las fronteras espaciales; lo que ha dejado como resultado un sistema de explotación cuya huella social, económica y ambiental, se ve expresada en el deterioro progresivo de las oportunidades y condiciones labores de la población, asociado a los efectos negativos en materia de salud, educación y bienestar social.
Este modelo, que intensifica la actividad de la explotación agroindustrial en cultivos comerciales, tiene en el monocultivo la panacea para alcanzar mejores niveles de rentabilidad y ganancia económica a corporaciones y grupos empresariales que en el corto y mediano plazo traen consigo efectos a los ecosistemas, desigualdad social, inequidad y vulnerabilidad de los niveles de subsistencia de las comunidades
Varios Autores
Historia ambiental de la agroindustria cañera en el valle del Río Cauca [EPUB ebook]
Historia ambiental de la agroindustria cañera en el valle del Río Cauca [EPUB ebook]
Acquista questo ebook e ricevine 1 in più GRATIS!
Lingua Spagnolo ● Formato EPUB ● Pagine 158 ● ISBN 9789585168831 ● Dimensione 8.9 MB ● Casa editrice Universidad del Valle ● Città Bogotá ● Paese CO ● Pubblicato 2023 ● Scaricabile 24 mesi ● Moneta EUR ● ID 9012463 ● Protezione dalla copia Adobe DRM
Richiede un lettore di ebook compatibile con DRM