«La escuela del alma» es una fascinante invitación para descubrir, partiendo de los cimientos de la educación, el horizonte de una vida madura, fecunda y espiritual. Paso a paso las realidades que nombran palabras como «lugar», «enseñanza», «compañía», «atención», «mundo», «cuidado», «contemplación», «creación»… van iluminando el camino con luz propia y nos descubren nuevos sentidos: cada ser humano se nos revela como origen, y el encuentro, como «un alma que toca otra alma». Una vez más, Josep Maria Esquirol, en su búsqueda de la esencia de las cosas, nos plantea una propuesta luminosa y esperanzada en tiempos de desorientación, una conspiración singularísima, «la orden filosófica del amor».
«Josep Maria Esquirol desmiente que las instituciones educativas hayan de estar al servicio de la sociedad. Desde La escuela del alma apunta un horizonte ambicioso: las instituciones educativas deben ‘configurar’ la sociedad. No ‘adaptarse’, sino ‘adaptarla’».
Sergi Dòria, ABC
«Cada nuevo libro de Josep Maria Esquirol constituye una aportación singular, valiosa, que refuerza su filosofía de la proximidad. La escuela del alma es un ensayo primorosamente escrito, que, aun proponiéndose no decir cosas nuevas, sostiene muchas que son fundamentales, lo cual ya resulta algo nuevo, incluso revolucionario».
Jordi Llavina, La Vanguardia
«Profundidad conceptual, amenidad expositiva y agudeza crítica caracterizan este interesantísimo ensayo, firme en la necesidad de un ético aprendizaje vital».
Jesús Ferrer, La Razón
«Un libro bello y profundo, un recorrido por los vericuetos de la escuela de los valores que nos enseñaron los clásicos».
Jon Kortazar, El Correo
«Ojalá las propuestas morales y educativas de La escuela del alma constituyan algún día los cimientos para un nuevo modelo educativo».
Darío Luque, Anika entre libros
Table of Content
Notas introductorias
I. Felices los que van a la escuela: cruzarán el umbral
II. Felices los que encuentran buenos maestros: se acordarán de ellos
III. Felices los que van contra el destino: ya son origen
IV. Felices los que prestan atención: entrenan su espíritu para recibir
V. Felices los que se hacen amigos de trazos, números, palabras o gestos: serán fuente
VI. Felices los que no hacen mal a los demás: hacen ya mucho bien
VII. Felices los que, al cabo de los años, siguen atentos al mundo: verán el camino
VIII. Felices los que siguen atentos a la vida: verán la manera
IX Felices los que vuelven a la escuela del alma: tomarán apuntes en una libreta
X. El último día de curso
About the author
Josep Maria Esquirol es catedrático de Filosofía de la Universidad de Barcelona, donde da clases de Filosofía Contemporánea y dirige el grupo de investigación Aporia, dedicado a la relación entre filosofía y psiquiatría. Ha publicado cerca de un centenar de artículos en revistas especializadas y una docena de libros. Especialmente en «La resistencia íntima» (Acantilado, 2015)—que recibió los premios Ciutat de Barcelona y Nacional de Ensayo—, junto con «La penúltima bondad» (Acantilado, 2018) y «Humano, más humano» (Acantilado, 2021), traducidos al italiano, portugués, inglés y alemán, el autor ha articulado su «filosofía de la proximidad». Acantilado también ha publicado «La escuela del alma» (2024).