Erick Huerta & Andrea Labardini Inzunza 
A seis años de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión [EPUB ebook] 
Análisis y propuestas

Sokongan

A seis años de la promulgación de la Ley Telecom es imperativo hacer un análisis y balance para evaluar la aplicación de dicha normativa. Este libro busca plantear algunos de sus desafíos e, incluso, en la medida de los posible, propone soluciones concretas. Es importante señalar que este libro se publica en el contexto de la autodenominada Cuarta Transformación (4T), la cual, a dos años de su mandato, ha cimbrado al sector de las telecomunicaciones de distintas formas. Bajo esta situación, este volumen busca aportar al debate de las telecomunicaciones y sus políticas públicas.

€9.99
cara bayaran

Jadual kandungan

Prólogo
Rodrigo Gómez
Hacia la excelencia regulatoria del Instituto Federal
de Telecomunicaciones desde su autonomía
Adriana Labardini Inzunza
Preponderancia y competencia en una autoridad convergente
Elena Estavillo
Convergencia digital en la reforma de telecomunicaciones 2013-2014
Jesús Romo de la Cruz
Inversión en telecomunicaciones (2013-2019): un corte de caja
Rodrigo Gómez
Las telecomunicaciones y el acceso social a Internet
Jorge Bravo
Las telecomunicaciones comunitarias: un camino hacia la autonomía de las redes
Erick Huerta
Pluralismo y libertad de expresión después de la reforma constitucional de 2013 y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Aleida Calleja
Medios públicos: no sin sociedad. Avances y limitaciones en su regulación
Patricia Ortega Ramírez
Derechos de los usuarios de telecomunicaciones
Andrea Fernanda González
Un lustro de las defensorías de las audiencias en México
Adriana Solórzano Fuentes
Los autores

Mengenai Pengarang

Adriana Fernanda González Verde. Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la UANM, cuenta con estudios de Especialización en Derecho de la Propiedad Intelectual por la División de Estudios de Posgrado de dicha facultad. Cuenta con diez años de experiencia en el ámbito del Derecho de las Telecomunicaciones. Fue abogada litigante en materia administrativa en defensa de compañías de telecomunicaciones, en 2015 se incorporó a la consultora Entuizer en donde ejecutó proyectos como Red Troncal, Marcación Uniforme a 10 dígitos, Empoderamiento de los Usuarios, y Supervisión y Verificación del AEPT. 
Adriana Labardini Inzunza. Abogada fundadora de Derecho, Tecnología & Desarrollo, Asesores. Especialista en regulación, políticas públicas y competencia en telecomunicaciones, medios y TIC. Fue Comisionada del Instituto Federal de Telecomunicaciones de septiembre de 2013 a febrero de 2018, fungió como presidenta interina del propio IFT en 2017. Cofundadora y vicepresidenta de CONECTADAS: Mujeres por más Mujeres A. C., una red de mujeres por la igualdad de género en las industrias TIC.
Adriana Solorzano. Es candidata a doctora en Ciencias Políticas y Sociales, licenciada y maestra en Comunicación por la UNAM. Diplomada en docencia Universitaria por el Centro de Estudios sobre la Universidad. Ha sido profesora de asignatura de la UNAM y la Universidad Panamericana. Actualmente es directora de Producción y Planeación de Radio Educación. Fue presidenta fundadora de la Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias y defensora de las audiencias de uam Radio. También ocupó la titularidad de la figura de Mediación en el Instituto Mexicano de la Radio de agosto de 2013 a agosto de 2015. En el ámbito profesional fue servidora pública en la Dirección General de Normatividad de Comunicación; subdirectora de Control y Seguimiento en el IMER; fue gerente de Radio Ciudadana de 20011 a 2013.
Aleida Calleja. Licenciada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana y maestra en Democracia y Derechos Humanos por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (flacso-México). Entre sus actividades más destacadas están: presidenta de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI). Es coautora del libro No más medios a medias. Participación ciudadana en la revisión integral de la legislación de medios electrónicos (2003) y del libro Con Permiso. La radio comunitaria en México (2005). Es socia fundadora del Observatorio Latinoamericano de Regulación Medios y Convergencia (Observacom).Erick Huerta Velázquez. Tiene una amplia experiencia en el campo de las telecomunicaciones para zonas rurales no atendidas y pueblos indígenas, ha acompañado durante años el movimiento de comunicación indígena en propuestas de reforma a la ley e incidencia en regulación y política pública; fue responsable de la estrategia legal que permitió la primera asignación de  espectro GSM a un operador indígena. Es doctor en Desarrollo Rural por la UAM-X, maestro en Administración Social con especialidad en Desarrollo Comunitario por la Universidad de Queensland y licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana.Jesús Romo de la Cruz. Se desempeña como analista y consultor de las industrias de telecomunicaciones, es director de la firma de análisis e investigación Telconomía desde 2014 en Monterrey, Nuevo León. Tiene experiencia en proyectos sobre políticas públicas de espectro radioeléctrico, tecnología y telecomunicaciones móviles, así como inteligencia de negocios para el sector de las telecomunicaciones. Ha participado en proyectos de análisis, investigación y asesoría para organizaciones de la industria y empresas de telecomunicaciones en  Estados Unidos y México. Es egresado de la Maestría en Análisis Político y Medios y de la licenciatura de Periodismo y Medios de Información del Tec. de

Beli ebook ini dan dapatkan 1 lagi PERCUMA!
Bahasa Sepanyol ● Format EPUB ● Halaman-halaman 176 ● ISBN 9786078346523 ● Saiz fail 1.4 MB ● Penyunting Rodrigo Gómez ● Penerbit Tintable ● Bandar raya Ciudad de México ● Negara MX ● Diterbitkan 2020 ● Edisi 1 ● Muat turun 24 bulan ● Mata wang EUR ● ID 7714765 ● Salin perlindungan Social DRM

Lebih banyak ebook daripada pengarang yang sama / Penyunting

128,055 Ebooks dalam kategori ini