Wray Herbert descubre el funcionamiento de los mecanismos mentales que nos llevan a emitir un juicio automático o a concretar una acción determinada. El concepto que revisa, el de la heurística, es fundamental para entender por qué los atajos intelectuales no siempre producen las mejores decisiones. Desde cómo elegimos una marca de jabón hasta cómo influye el miedo en la percepción de las distancias, el autor ofrece un interesante abanico de conocimientos sobre neurología básica.
Inhoudsopgave
Introducción
Parte Uno
EL CUERPO EN EL MUNDO
La heurística visceral: Fría indiferencia y manos limpias
La heurística de la visión: Colinas y cuadrangulares
La heurística del impulso: Física intuitiva
La heurística de la fluidez: El poder de la caligrafía
La heurística de la imitación: Sentir al simio interior
La heurística del cartógrafo: Alejarse de todo
Parte dos
LOS NÚMEROS EN NUESTRAS NEURONAS
La heurística aritmética: ‘Por sólo unos centavos al día’
La heurística de la escasez: Oferta y deseo
La heurística del ancla: La razón por la que las cosas cuestan $19.95
La heurística de las calorías: ‘Trabajo por comida’
La heurística del señuelo: Por favor, no me hagas escoger
La heurística futurista: Una arruga en el tiempo
Parte tres
CÓMO LA MENTE CREA EL SENTIDO
La heurística del diseño: Simplicidad y propósito
La heurística de la recolección: Explorar y explotar
La heurística de la caricatura: La ingeniería del prejuicio
La heurística de la repugnancia: Contagio y pensamiento mágico
La heurística naturalista: De vuelta al jardín
La heurística de la novela de misterio: Asesinato y moralidad
La heurística de la parca: Soledad y fanatismo
La heurística por defecto: No decidir es…