Carlos Arturo Gómez Pavajeau 
Dogmática del Derecho Disciplinario 7ta edición [PDF ebook] 

Wsparcie

La séptima edición de nuestra Dogmática del derecho
disciplinario llega en una etapa crucial de la evolución de la disciplina en
Colombia, ante las tribulaciones estatales de poner o no en vigencia el llamado
Código General Disciplinario, por lo que cabe preguntarse se se trata de una
desafortunada involución ante los significativos avances que la materia ha
logrado en Colombia, donde se ha convertido en modelo para emular en el derecho
comparado. Aquí se trata de tal dilema, no obstante que la edición se hizo de
tal forma que puede ser leída sin dificultad alguna a la luz de la Ley 734 de
2002 o del Código General Disciplinario, en el evento de sancionarse o no por
el señor Presidente de la Republica el por ahora proyecto de ley aprobado por
el Congreso. La discusión está abierta y planteada con una sólida argumentación
y dura sinceridad; la historia se encargará de establecer si nos equivocamos o
acertamos en nuestros juicios y valoraciones, disculpándonos de antemano si algún
colega se siente mortificado por las alimentaciones que se hacen en el texto,
pero la ciencia persigue la verdad aun en contra de las emociones que pueda
despertar.

€18.99
Metody Płatności

Spis treści

c o n t e n i d o
presentación a la séptima edición 15
presentación a la sexta edición 17
presentación a la quinta edición 19
presentación a la cuarta edición 27
prólogo a la tercera edición 31
prólogo a la segunda edición 33
prólogo a la primera edición 53
capítulo primero
generalidades 59
i. Planteamiento del problema 61
ii. Naturaleza del derecho disciplinario. Posturas tradicionales 85
A. Doctrina de la naturaleza administrativa 86
1. Desde el ámbito de la doctrina 86
a. La doctrina extranjera 86
b. La doctrina colombiana 112
2. Desde el ámbito de la jurisprudencia 113
B. Doctrina de la naturaleza penal 128
1. Desde el ámbito de la doctrina 129
a. La doctrina extranjera 129
b. La doctrina colombiana 133
2. Desde el ámbito de la jurisprudencia 136
C. Doctrina de la naturaleza mixta 140
1. Desde el ámbito de la doctrina 140
a. La doctrina extranjera 140
b. La doctrina colombiana 145
2. Desde el ámbito de la jurisprudencia 152
iii. Consecuencias de admitir una u otra posición 157
iv. En búsqueda de una solución 158
v. La experiencia de la dogmática jurídico-penal 160
vi. Las propuestas de un derecho disciplinario autónomo e independiente 165
vii. Derecho disciplinario y corrupción 183
 Dogmática del derecho disciplinario
capítulo segundo
bases teóricas para la distinción y construcción
de una dogmática del derecho disciplinario 187
i. Lo que sucedía en la Edad Media con lo que podríamos llamar
derecho penal y otras manifestaciones del control social 189
ii. La doctrina de las relaciones especiales y generales de sujeción 190
iii. Evolución del derecho penal administrativo 196
iv. El derecho disciplinario y el constitucionalismo moderno 202
v. El derecho disciplinario como una especie del 'derecho sancionador’,
con varias manifestaciones diferenciadas de uno y otro 208
A. Derecho sancionador 210
B. Derecho penal 224
1. Derecho penal común 224
2. Derecho penal especial (militar, de menores, etcétera) 224
3. Derecho contravencional especial 224
C. Juicios políticos o impeachment y Moción de Censura 225
D. Derecho penal administrativo 232
1. Orden, seguridad, tranquilidad y salubridad
públicos. El ornato 234
2. Bienestar a través de los servicios públicos y
disposiciones de intervención en lo económico y social 240
E. Derecho disciplinario 246
1. Derecho disciplinario administrativo 253
2. Derecho disciplinario jurisdiccional 254
a. El que aplica la jurisdicción disciplinaria 254
b. El que aplica las salas especiales de la Sala Plena
de lo Contencioso Administrativo del Consejo
de Estado y de las salas plenas de los tribunales
administrativos de departamentos 272
3. Derecho disciplinario delegado 284
4. El derecho disciplinario de las organizaciones 287
5. Integración y perspectivas 307
vi. Conclusiones provisionales 312
capítulo tercero
dogmática de la estructura de la responsabilidad disciplinaria 329
i. La 'ética’ y el derecho disciplinario 331
ii. La 'conducta’ como objeto del derecho disciplinario.
El 'deber’ como instrumento para encauzarla 352
Contenido 
iii. Los 'fines y funciones’ del derecho disciplinario.
El 'sentido’ de la sanción disciplinaria 366
iv. La teoría de la 'norma’ y el derecho disciplinario 374
A. Teoría de la norma y derecho penal 374
B. Teoría de la norma y teoría imperativista de la norma
como dominante y exclusiva 379
C. Teoría de la norma, lógica deóntica y lógica de las normas.
Sistema normativo 382
D. La teoría de la norma y la estructura del injusto 385
E. Teoría de la norma, Carta Política y derecho penal 392
F. La autonomía del derecho disciplinario y la teoría
de la norma subjetiva de determinación como soporte
de la 'ilicitud sustancial’ 397
v. El 'ilícito’ disciplinario 407
vi. El principio de 'reserva legal’ en derecho disciplinario 451

Kup ten ebook, a 1 kolejny otrzymasz GRATIS!
Język Hiszpański ● Format PDF ● Strony 150 ● ISBN 9789587904291 ● Rozmiar pliku 4.4 MB ● Wydawca Universidad Externado ● Miasto Bogotá ● Kraj CO ● Opublikowany 2021 ● Do pobrania 24 miesięcy ● Waluta EUR ● ID 8645621 ● Ochrona przed kopiowaniem Adobe DRM
Wymaga czytnika ebooków obsługującego DRM

Więcej książek elektronicznych tego samego autora (ów) / Redaktor

4 147 Ebooki w tej kategorii