Ilse Schimpf-Herken (1946, Frisia, República Federal de Alemania), doctora en pedagogía y sociología. Conoció a Paulo Freire cuando en los años sesenta, después del bachillerato, empezó su búsqueda por formas alternativas de construir la sociedad, primero en París, después en Venezuela, México y Chile. Desde entonces ha estado explorando el papel de la pedagogía del oprimido para la transformación social en diferentes contextos: trabajó en una ONG de cooperación internacional, como docente y catedrática en diferentes
universidades alemanas, y en múltiples escenarios de diálogo. En 1997 fundó el Instituto Paulo Freire de Berlín, que desarrolla procesos de formación de profesores y profesoras, pedagogía de la memoria y educación para una cultura de paz en Alemania y América Latina. Actualmente es directora del Instituto Paulo Freire y presidenta de la Asociación Paulo Freire. Contacto: [email protected].
Annette Nana Heidhues (1979, Washington D.C., EE. UU.), es politóloga y comunicadora social (Universidad Libre de Berlín), compañera, amiga, hermana, hija, feminista. Desde hace 15 años realiza trabajo investigativo, pedagógico y periodístico sobre género, memoria, derechos humanos y construcción de paz. Forma parte del Instituto Paulo Freire Berlín desde 2004, donde coordina procesos de pedagogía de la memoria y educación para la paz con enfoque de género y diversidad en Latinoamérica y Alemania. Cree en la fuerza de contar las historias de vida, y de escuchar y compartir lo que en la memoria oficial queda invisible, como base para la transformación social. Contacto: [email protected].
1 Ebooki wg Mariana Quintero Schmidt
Ilse Herken Schimpf & Annette Nana Heidhues: Desaprender para transformar
Este libro reúne las voces de mujeres y hombres que, inspirándose en el legado de Paulo Freire, han acudido a la pedagogía como herramienta para la transformación de las relaciones de poder hegemónic …
EPUB
Hiszpański
DRM
€14.99