La Cartilla laboral: teoría y práctica está actualizada con la última reforma pensional (Ley 2381 de 2024), las últimas leyes de índole laboral, pensional y seguridad social integral, permaneciendo actualizado a la fecha de hoy mediante código QR. El texto va dirigido a los estudiantes, empresarios y público en general que requieren actualizar y aplicar la legislación laboral en su vida profesional en forma práctica y sencilla.
El texto con un enfoque teórico práctico presenta en un lenguaje sencillo los conceptos fundamentales teóricos y los acompaña de ejemplos vivenciales de la vida real utilizando el sistema paso a paso para una fácil comprensión. El texto no pierde vigencia ya que siempre esta actualizado con las últimas reformas del tema a través de los códigos QR.
Spis treści
Siglas utilizadas
Introducción
Capítulo 1. Conceptos básicos
Capítulo 2. El contrato de trabajo
Capítulo 3. Jornada de trabajo
Capítulo 4. El salario (beneficios al empleado)
Capítulo 5. Prestaciones sociales
Capítulo 6. Seguridad social integral
Capítulo 7. Indemnizaciones a cargo del empleador
Capítulo 8. Nómina electrónica
Pruebo mi conocimiento (autoevaluación)
Ámbitos de formación
Gimnasio por internet
Apéndice No. 1. Ley de acoso laboral. Ley 1010 de 2006
1.1. Modalidades de acoso laboral
1.2. Conductas que constituyen acoso laboral
1.3. Conductas que no constituyen acoso laboral
Apéndice No. 2. Guía laboral
Apéndice No. 3. Ley de desconexión laboral. Ley 2191 de enero 6 de 2022
Glosario
Bibliografía
Cibergrafía
O autorze
DIEGO FERNANDO RIVERA ZÁRATE
Abogado de la Universidad de San Buenaventura de Cali. Litigante en Derecho Laboral y Seguridad social en pensiones. Durante sus estudios realizó prácticas de los últimos semestres en la Honorable Sala Laboral del Tribunal Superior de Cali y ocupó varios cargos en los Juzgados 4 laboral de Descongestión y 9 Laboral del Circuito de Cali. Se desempeñó en el Juzgado 8 Laboral de Descongestión de la ciudad de Cali y actualmente ejerce como abogado litigante en el área laboral y de seguridad social.
URIEL GUILLERMO ANGULO GUIZA
Contador público de la Universidad Central (Bogotá, Colombia), con especialización en gerencia financiera de la Fundación Universitaria Área Andina (Bogotá-Colombia). Actualmente se desempeña como catedrático universitario, asesor laboral, administrativo y financiero en empresas del sector de la construcción, el comercio y la propiedad horizontal. Autor de los textos: Contabilidad básica bajo NIIF, Fundamentos en contaduría bajo NIIF, Plan de cuentas contextualizado con NIIF, Contabilidad financiera de activos con NIIF, Contabilidad financiera de pasivos con NIIF, Contabilidad para la toma de decisiones, Estados financieros bajo NIIF y coautor de la Cartilla laboral.
DIANA MARCELA RIVERA PÉREZ
Abogada de la Universidad Militar Nueva Granada de Bogotá graduada con mención cum laude, especialista en Derecho Comercial y Financiero de la Universidad Sergio Arboleda y con estudios en Derecho Contractual y Relaciones jurídico negociables de la Universidad Externado de Colombia. Ha ocupado varios cargos tanto del sector público como privado, relacionados con actividades de contratación pública, seguros, fiducia y bancaria. Actualmente es asesora jurídica en una reconocida entidad bancaria especializada en microfinanzas.