Abrasha Rotenberg 
La amenaza [EPUB ebook] 

Apoio

La historia de Travin se cuenta en dos tiempos: el de su adultez, cuando es un periodista de gran prestigio perseguido por la dictadura, un tiempo breve y brutal; y el de su adolescencia -el corazón de esta novela, que se lee también como una novela de iniciación- narrado por el mismo Travin en un manuscrito que jamás llegará a publicar. Es 1942, Travin llega a Córdoba con su madre y su hermana por quince días. La segunda gran guerra ya es un hecho. Travin es un adolescente judío, culto, interesado por la política, filosoviético, arrogante y fabulador. En la pensión donde pasan sus días se relaciona con personajes inesperados, algunos huéspedes y otros, habitantes permanentes o transitorios de las sierras, en Río Ceballos. Travin mira con deseo y curiosidad un mundo al que no pertenece -el del hotel Los Sauces y los chalets residenciales- habitado por militares, alemanes, gente muy cercana al poder. Una sociedad en miniatura con sus secretos, complicidades y traiciones que prefigura una Argentina que se desplegará en su fascismo décadas más tarde. Travin se asoma a ese abismo y no sale indemne.

€4.99
Métodos de Pagamento

Tabela de Conteúdo

I – El Manuscrito (marzo, 1985)
II – Confesiones (enero-marzo, 1977)
III – Génesis (1 de febrero, 1942)
IV – Charlas al aterdecer (1 de febrero, 1942)
V – Amigos (1 de febrero, 1942)
VI – Deambulando (lunes 2 de febrero, 1942)
VII – El Juez (lunes 2 de febrero, 1942)
VIII – Extraño interludio (lunes 2 de febrero, 1942)
IX – Sorpresas (martes 3 de febrero, 1942)
X – Misterios (miércoles 4 de febrero, 1942)
XI – El impostor (miércoles 4 de febrero, 1942)
XII – Nada (jueves 5 de febrero, 1942)
XIII – La cena del juez (viernes 6 de febrero, 1942)
XIV – La despedida (sábado 7 de febrero, 1942)
XV – El profesor (domingo 8 de febrero, 1942)
XVI – La noche tan temida (lunes 9 de febrero, 1942) XVII – La humillación (martes 10 de febrero, 1942)
XVIII – La gran ilusión (martes 10 de febrero, 1942)
XIX – Al borde del abismo (miércoles 11 de febrero, 1942)
XX – Buscado (jueves 12 de febrero, 1942)
XXI – El Perro (viernes 13-sábado 14 de febrero, 1942)
XXII – Una escena imaginada (junio 2018) Agradecimientos
Breve biografía de Abrasha Rotenberg

Sobre o autor

Abrasha Rotenberg nació el 4 de mayo de 1926 en un pueblo ucraniano de la desaparecida Unión Soviética comunista. Su infancia transcurre entre Teofipol, su lugar de origen, un pueblito de Ucrania, Magnitogorsk – ciudad industrial desarrollada como un experimento en los montes Urales- y Moscú. A los 8 años llega a Buenos Aires donde recibe una educación laica, tanto argentina como judía, ésta última en el Seminario de Maestros Hebreos. Mientras cursa sus estudios en la Facultad de Ciencias Económicas ejerce durante varios años como maestro en una escuela judía de Buenos Aires. En esa época (1948) participa en la fundación del periódico Nueva Sion, que aún se publica, y ejerce como asesor cultural de una audición de radio sobre temática judía que se emite en Radio Colonia, Uruguay, cuando la censura acallaba totalmente a los medio argentinos. En los años 1950 y 1951 estudia economía y sociología en la Universidad Hebrea de Jerusalem al tiempo que colabora como periodista en diversos medios y produce audiciones de radio en castellano para Latinoamérica en un departamento que crea en Kol Israel (La voz de Israel), que aún existe.
Al volver a Buenos Aires se dedica a su profesión (Contador Público Nacional , titulo otorgado por la Universidad de Buenos Aires) y posteriormente, cuando se radica en España, como Licenciado en Economía (Universidad Complutense de Madrid) y, entre otras actividades, tanto en Buenos Aires como en Madrid se especializa en asesorar empresas periodísticas y cinematográficas. Vinculado profesionalmente a algunos emprendimientos periodísticos de Jacobo Timerman ( Primera Plana, Confirmado) participa en la fundación (1971) y posteriores vivencias del periódico La Opinión, al cual llegó a dirigir. En 1976, por las circunstancias políticas que atravesaba el país tras el golpe militar, tuvo que exiliarse con su familia en Madrid donde, asociado a Manuel Aguilar, fundó la editorial Altalena dedicada a la edición de libros sobre la historia de España, la guerra civil española y la presencia judía en la península.
Basado en sus experiencias ha escrito algunos libros: La Opinión amordazada, Última carta de Moscú (ambas editadas por ‘del Taller de Mario Muchnik ‘- Madrid y Editorial Sudamericana- Buenos Aires), Raíces y Recuerdos, Chistes judíos que me contó mi padre (ediciones de El Zorzal, Buenos Aires). Colabora  habitualmente  en diversas publicaciones periodísticas. Actualmente desarrolla sus actividades entre Madrid y Buenos Aires Casado con la compositora y cantante Dina Rot, tienen dos hijos: Cecilia Roth, actriz y Ariel Rot, músico.

Compre este e-book e ganhe mais 1 GRÁTIS!
Língua Espanhol ● Formato EPUB ● Páginas 300 ● ISBN 9789874756305 ● Tamanho do arquivo 2.4 MB ● Editora Pampia Grupo Editor ● Cidade Montevideo ● País AR ● Publicado 2020 ● Edição 1 ● Carregável 24 meses ● Moeda EUR ● ID 7618087 ● Proteção contra cópia DRM social

Mais ebooks do mesmo autor(es) / Editor

118.238 Ebooks nesta categoria