Es sabido que un tema acaparaba la atención de los pensadores a principios del siglo XX: la historia. Mientras tanto entraba en escena el personalismo filosófico, corriente interesada en rescatar a la persona de las ideologías. Ocupando un lugar propio dentro del personalismo, no siempre en acuerdo con los demás personalistas, destaca la figura de Maurice Nédoncelle. Su filosofía de la persona y del amor plasmada en su libro sobre la reciprocidad de las conciencias es cada vez más conocida; pero lo que no había sido analizado hasta ahora es su pensamiento sobre la historia. Con este estudio se da a conocer por primera vez la filosofía de la historia de Maurice Nédoncelle. La interpretación propuesta por el autor es quizás novedosa y hasta un poco audaz, pero está convencido de que Nédoncelle profesó una filosofía de la historia y de que muchas de sus afirmaciones filosóficas brotan del deseo de dar respuesta a las interrogantes sobre la historia en la que convergían los intereses de otros filósofos. Lo que interesará al lector es descubrir el gran valor de una reflexión sobre el sentido del devenir temporal que pone al centro las relaciones interpersonales.
Tabela de Conteúdo
Capítulo 1
El realismo superior
1.1. La filosofía personalista y el problema del ser
1.2. El personalismo como filosofía en Nédoncelle
1.2.1. Fenomenología y metafísica
1.2.2. Algo de metafísica
1.2.3. Nédoncelle y el giro lingüístico
Pertinencia de un debate antiguo
1.3. El realismo superior
1.3.1. El ser y los seres
1.3.2. En contacto con la realidad
Capítulo 2
Ontología personalista
2.1. El ser y los entes
2.2. Ontología
2.3. Conocimiento de la persona
2.4. La reciprocidad en cuestión
Capítulo 3
La naturaleza
3.1. Conceptos de naturaleza
3.2. Solución personalista
3.3. Naturaleza y persona
3.4. Naturaleza y conciencia personal
3.5. El futuro de la naturaleza humana
3.6. La persona en cuestión
Capítulo 4
El absoluto
4.1. La comunión de las conciencias
4.2. El descubrimiento del Absoluto
4.2.1. El Absoluto supremo
4.2.2. Determinación y determinismo
4.2.3. Bosanquet y el valor del individuo
4.3. Bosanquet y el destino del individuo
4.3.1. Identidad y tiempo
4.4. En busca de la armonía
4.4.1. La posible armonía
Capítulo 5
Tiempo y tiempos
5.1. El espacio-tiempo
5.2. La pluralidad de los tiempos
5.2.1. Simultaneidad relativa
5.3. Reciprocidad y tiempo
5.3.1. La naturaleza del tiempo
5.4. Duración y ritmo
Capítulo 6
La filosofía de la historia
6.1. Historia de la filosofía de la historia
6.1.1. Historicismo
6.2.2. Hegelianismo
6.2. El progreso y el fin
6.3. Pensar la historia
Capítulo 7
Reciprocidad en la historia
7.1. Reflexiones nedoncellianas sobre la historia
7.1.1. Historia egocéntrica y centrífuga
7.1.2. Geschichte e Historie
7.1.3. Escapar de la antinomia
7.1.4. Reciprocidades en la historia
7.2. Una cierta idea de historia
7.2.1. Blondel y la historia
7.2.2. Crítica al historicismo
7.2.3. Teoría de la historia
Capítulo 8
Historia del devenir
8.1. Un planteamiento de filosofía de la historia
8.1.1. Alma colectiva
8.1.2. La indigencia colectiva
8.1.3. Algunas objeciones
8.1.4. Valor del devenir colectivo
8.2. Hegel releído
8.2.1. Jean Hyppolite y la filosofía de la historia
8.2.2. Una reseña
8.3. La díada criticada
Capítulo 9
Pensar filosóficamente la historia
9.1. Una objeción
9.2. La armonía en cuestión
9.3. El fin de la historia
9.4. La historia pensada
9.5. La historia filosóficamente considerada
Conclusiones
1. Sobre el amor y la persona
2. Amor y tiempo
Bibliografía
1. Fuentes. Escritos de Maurice Nédoncelle
1.1. Monografías
1.2. Artículos y reseñas
2. Estudios
2.1. Sobre Nédoncelle y su filosofía
2.2. Otros estudios complementarios
Sobre o autor
Pedro Antonio Benítez Mestre (Ciudad de México 1972), doctor en teología y en filosofía, se ha especializado en el pensamiento de los personalistas franceses. Profesor en la Universidad Panamericana (campus Mixcoac), es miembro de la Academia Mexicana de Teología. Sus intereses filosóficos le han llevado a estudiar principalmente la filosofía y la teología de la historia, temas sobre los que ha publicado diversos artículos.