El tiempo de trabajo es, y siempre ha sido, un asunto político relacionado con la distribución de la riqueza y del poder. Cuando desnaturalicemos la forma en que trabajamos (un objetivo al que este libro pretende contribuir) y tengamos más capacidad de tomar decisiones sobre el propósito de nuestras economías, nos enfrentaremos a las preguntas sobre cómo trabajamos y durante cuánto tiempo.
¿Debemos aceptar que el trabajo siga dominando nuestra vida? ¿Podemos imaginar otras formas...
Tabela de Conteúdo
Introducción. Una lucha tan antigua como el capitalismo
1. La vida en una sociedad obsesionada con el trabajo.
2. Un potencial inexplorado.
La tecnología al se...
Sobre o autor
Kyle Lewis es candidato al Doctorado en Filosofía de la Universidad de West London y codirector del think tank Autonomy.
Will Stronge es Director de Investigación en...