Victoria Torres & Gabriela Naso 
Esquirlas en la memoria [EPUB ebook] 
Una crónica de la identificación de los soldados NN en Malvinas

поддержка

Esta es la crónica nunca contada de un grupo de ex combatientes y familiares de caídos en Malvinas que se propusieron identificar a los soldados sepultados sin nombre en el Cementerio de Darwin, a quienes llevan como esquirlas en la memoria. Pese a la oposición de algunos familiares y de las Fuerzas Armadas y la falta de colaboración del gobierno británico, lograron devolverles la identidad a numerosos compañeros muertos. 
Un grupo de soldados sobrevivientes de la batalla de Monte Longdon conformaron el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata. Allí habían combatido a las tropas británicas en claras condiciones de inferioridad, no solo por el bajo nivel de capacitación y lo obsoleto de su armamento, sino también por su avanzado estado de desnutrición y las secuelas de los tormentos previamente padecidos a mano de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas argentinas. Sobre el final de la contienda, los militares desplegaron un plan para acallar las voces de los conscriptos y garantizar la impunidad de los superiores. La dictadura investigó y persiguió a los ex soldados que comenzaban a organizarse. También llevó adelante actividades de Inteligencia y acciones psicológicas sobre los familiares de soldados desaparecidos que golpeaban las puertas de los cuarteles para saber dónde estaban sus seres queridos.
Gabriela Naso y Victoria Torres rescatan la lucha de los ex combatientes del CECIM La Plata y un grupo de familiares de caídos para lograr la identificación de los jóvenes que fueron sepultados sin nombre en el Cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas. Un pedido que recién treinta años después de la guerra fue atendido por el Estado argentino y recibió el apoyo del Equipo Argentino de Antropología Forense, el Comité Internacional de la Cruz Roja y organismos de derechos humanos. Muchos cuerpos fueron identificados, pero a más de 40 años de la guerra de Malvinas, hay caídos sin identificar y familias cuyas muestras no coinciden con los restos de las tumbas exhumadas. A ellos, y a quienes murieron por los tormentos infligidos por los militares, también se les debe la memoria, la verdad y la justicia.

€8.99
Способы оплаты

Содержание

Prólogo — Derecho a la identidad — CECIM La Plata
Palabras preliminares — Gabriela Naso y Victoria Torres
CAPÍTULO 1 — Los prisioneros del Longdon
‘Son ramas que se mueven’
Armamento defectuoso
Carne de cañón
‘Muertos vivos’
Quien domina el Longdon, controla el pueblo
El ataque
‘Los rayos’
Refuerzos
‘Van al infierno’
‘Nos van a matar si nos rendimos’
Los prisioneros del Longdon
Una marioneta a la que le cuesta articular
los movimientos
‘Tranquilo, soldado. Esto ya terminó’
Otra vez el infierno
La rendición
El regreso
Un muerto que habla
Lo que pasó en Malvinas, quedó en Malvinas
‘¿Lo viste o no lo viste?’
CAPÍTULO 2. Desaparecido en combate
Eduardo Gómez
Ramón Ordóñez
José Antonio Reyes Lobos
Campañas de acción psicológica
‘Que los restos permanezcan en las islas’
Los caídos argentinos
Recuperación y reentierro
Darwin
CAPÍTULO 3. Soldado argentino solo conocido por Dios
Un árbol seco
En busca de respuestas
‘Nada de milico. Todos soldados’
‘Se va a acabar, se va a acabar, la dictadura militar’
Marcha del Pueblo por la Democracia
y la Reconstrucción Social
CECIM La Plata
El pueblo volvió a las urnas
Un foco de atención del ojo de los servicios
Torturadores y golpistas
Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF)
Viaje humanitario
‘Soldado argentino solo conocido por Dios’
‘Ya va a aparecer tu hermano’
CAPÍTULO 4. Las sepulturas de Darwin
Camposanto
‘Yo no era ni un perro para ellos’
La remodelación
Placas y cruces
Contrastes

Об авторе

Gabriela Naso es licenciada en Periodismo por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y magíster en Periodismo Documental por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Como periodista de investigación y realizadora audiovisual, se especializa en temas de Derechos Humanos y Malvinas. En la actualidad, trabaja en el desarrollo de un film documental sobre los crímenes de lesa humanidad en la guerra de Malvinas.
 
Victoria Torres estudió Letras en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Es docente titular en el Seminario de Romanística de la Universität zu Köln, Alemania. Entre sus temas de investigación ocupan un lugar destacado la representación literaria de las guerras y la guerra de Malvinas. En 2022 codirigió ‘Memorias recientes de un conflicto de 40 años. Las últimas representaciones culturales de la guerra de Malvinas’ para la revista española Diablotexto. También editó y prologó con Miguel Dalmaroni La guerra menos pensada. Relatos y memorias de Malvinas y, junto a Enrique Foffani, un volumen en el que investiga y selecciona 189 años de lírica, titulado Poesía argentina y Malvinas. Una antología (1833-2022) (UNLP).

Купите эту электронную книгу и получите еще одну БЕСПЛАТНО!
язык испанский ● Формат EPUB ● страницы 208 ● ISBN 9789878230337 ● Размер файла 8.5 MB ● издатель Marea Editorial ● город Montevideo ● Страна AR ● опубликованный 2024 ● Издание 1 ● Загружаемые 24 месяцы ● валюта EUR ● Код товара 9353091 ● Защита от копирования Социальный DRM

Больше книг от того же автора (ов) / редактор

114 479 Электронные книги в этой категории