Gustavo Morello & Hugo H. Rabbia 
La religión como experiencia cotidiana: creencias, prácticas y narrativas espirituales en Sudamérica [EPUB ebook] 

Stöd

¿Qué hacen los habitantes de ciudades sudamericanas cuando practican religión? Esa es la pregunta que intenta responder este libro. Para ello, un equipo de 11 investigadores en Boston (Estados Unidos), Córdoba (Argentina), Lima (Perú) y Montevideo (Uruguay), trabajó durante 3 años en la recolección y el análisis de entrevistas realizadas a más de 250 latinoamericanos en 3 ciudades diferentes.
El libro se presenta como una contribución desde la sociología pública, para que una audiencia amplia se encuentre tanto con las historias de vida de algunas personas entrevistadas como con capítulos en los que los investigadores dan cuenta de un análisis científico del tema abordado. Desde la perspectiva de la ’religión vivida’ por los sujetos, y mediante la recolección de las historias que estos cuentan sobre sus experiencias religiosas, el texto analiza la presencia de lo religioso en la vida cotidiana de sudamericanos ’de a pie’. En sus experiencias, lo religioso no está circunscripto a los lugares y ritos tradicionales, ni se presenta solo en los márgenes, sino que se mezcla y entreteje con muy diversos aspectos y búsquedas por encontrar una vinculación más directa y significativa con Dios, dioses o la trascendencia. Así, los capítulos exploran los cruces entre religión y política, migraciones, género, nuevas tecnologías, cuerpos, emociones, instituciones religiosas, conversiones, pluralización, ideas de Dios y los no afiliados, e incluye un último capítulo que analiza cómo viven los brasileños sus experiencias religiosas.

€4.99
Betalningsmetoder

Innehållsförteckning

Introducción. Cómo se vive la religión en Sudamérica
1. Capítulo 1. Sobre identificaciones, congruencia religiosa y la autonomía de personas creyentes
2. Capítulo 2. Afiliaciones/desafiliaciones y conversiones/deconversiones religiosas en habitantes de Lima
3. Capítulo 3. Creyentes sin religión y ateos en el laico Uruguay
4. Capítulo 4. Católicos en Lima: viviendo encuentros interreligiosos
5. Capítulo 5. Imágenes de Dios en la ciudad
6. Capítulo 6. Apropiaciones mediáticas de la religiosidad vivida
7. Capítulo 7. Pensar los cuerpos, pensar las prácticas religiosas: una aproximación desde mujeres católicas de Córdoba
8. Capítulo 8. Migraciones y la continuidad o ruptura de las vivencias religiosa
9. Capítulo 9. Religión y espacio público: opiniones de habitantes de Córdoba
10.Capítulo 10. Religión vivida desde una perspectiva de género
11.Capítulo 11. Experiencias, pasajes y (re)composiciones: la experimentación como forma de ser religioso en el Brasil contemporáneo

Reflexiones finales
Agradecimientos
Nota sobre los autores
Referencias bibliográficas

Om författaren

Hugo Rabbia es doctor en Estudios Sociales de América Latina por la Universidad Nacional de Córdoba. Investigador Asistente del Conicet en IIPsi, Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba, y profesor en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Últimas publicaciones: ’Explorando los ʻsin religión de pertenenciaʼ en Córdoba, Argentina’. Estudos de Religião 31 (3): 131-155, 2017; ’Being a Roman Catholic in a Context of Religious Diversity. ʻA Lived Religionʼ Exploration among Catholics in Córdoba, Argentina’ (en coautoría). Visioni Latino Americane IX (17): 38-64, 2017. Hrabbia[at]conicet.gov.ar
 
Gustavo Morello es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Profesor asociado en el Departamento de Sociología de Boston College, Estados Unidos. Últimas publicaciones: ’Introduction. Lived Religion in Latin America and Europe. Roman Catholics and their Practices’. Visioni Latino Americane IX (17): 13-23, 2017; ’Making Sense of Latin America's Religious Landscape’ (en coautoría). Critical Research on Religion 5 (3): 308-326, 2017. Morellog[at]bc.edu
 
Nestor Da Costa es doctor en Sociología y Ciencias Políticas (Universidad de Deusto, España). Licenciado en Sociología (Universidad de la República). Profesor de alta dedicación del Departamento de Humanidades y Comunicación. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) | Nivel I. Profesor de Sociedad y Religión. Director del Instituto de Sociedad y Religión en Departamento de Humanidades y Comunicación UCU.
 
Catalina Romero es Ph. D. en Sociología (1989) por The New School for Social Research, Estados Unidos. Magíster en Sociología (1972) por The Iowa State University, Estados Unidos. Licenciada en Sociología (1970) y Bachiller en Ciencias Sociales con mención en Sociología (1970) por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Fué decana de la Facultad de Ciencias Sociales. Es profesora principal del Departamento de Ciencias Sociales.

Köp den här e-boken och få 1 till GRATIS!
Språk Spanska ● Formatera EPUB ● Sidor 199 ● ISBN 9789876265331 ● Filstorlek 1.6 MB ● Utgivare Editorial Universidad Católica de Córdoba ● Stad Montevideo ● Land AR ● Publicerad 2023 ● Utgåva 1 ● Nedladdningsbara 24 månader ● Valuta EUR ● ID 9208155 ● Kopieringsskydd Adobe DRM
Kräver en DRM-kapabel e-läsare

Fler e-böcker från samma författare (r) / Redaktör

35 491 E-böcker i denna kategori