El riesgo y la historia empresarial antioqueña identifica de manera sistemática el riesgo en la conducta económica de tres emblemáticos empresarios antioqueños, que compartieron buena parte de su vida y hasta tuvieron algunos lazos de parentesco: Carlos E. Restrepo, Pepe Sierra y Ricardo Olano [ … ] tres casos, que sin duda, ilustran la manera como el empresariado antioqueño asumió el riesgo en una etapa inédita y plagada de gran incertidumbre, como fue el inicio y desarrollo de su industrialización.Los estudiantes, profesores, administradores, gerentes, empresarios y lectores interesados en la historia económica y empresarial de la región y el país, tienen a disposición una valiosa fuente de estudio y reflexión que puede utilizarse también en cursos de Gerencia Estratégica, Análisis de Riesgo e Historia Empresarial. Aprender de la experiencia vital y económica de los empresarios en relación con el ejercicio de su función fundamental, asumir riesgos, ayuda a aprender maneras de cómo manejar los grandes retos que plantea la incertidumbre del día a día y del mañana.
Innehållsförteckning
Prólogo
Introducción
Capítulo 1
El riesgo
Antecedentes
Estudios sobre el riesgo
Seguros
Finanzas
Seguridad Industrial
Salud Ocupacional
Control Organizacional
Psicología
Economía
Administración
Sociología
Definición de riesgo
Actitud ante el riesgo
Tipos de riesgo
Riesgos generados por el entorno
Riesgos generados en la operación de la empresa
Administración de Riesgos
Medidas de tratamiento de los riesgos
Prevenir
Proteger
Evitar
Aceptar
Retener
Transferir
Capítulo 2
Carlos Eugenio Restrepo Restrepo
Una mirada a su vida
Actividades comerciales de Carlos E. Restrepo
Representaciones comerciales
El negocio de la librería
Líder de los comerciantes
Carlos E. Restrepo como industrial
Participación en el desarrollo de la industria texril
Su aporte a la industria del tabaco
Capítulo 3
El empresario Carlos E. Restrepo y el manejo del riesgo
Actitud ante los riesgos
Medidas de tratamiento de los riesgos
Evitar
Prevenir
Proteger o mitigar
Transferir
Aceptar
Retener
Capítulo 4
José María Pepe Sierra
Una mirada a su vida
Actividades empresariales de Pepe Sierra
La tierra. Su gran pasión
Ganadería. Otra forma de aprovechar la tierra
Los remates de rentas
Otras concesiones estatales
Préstamos de dinero
De prestamista a cofundador de bancos
Capítulo 5
El empresario Pepe Sierra y el manejo del riesgo
Actitud ante los riesgos
Medidas de tratamiento de los riesgos
Prevenir
Proteger o mitigar
Transferir
Aceptar
Evitar
Retener
Capítulo 6
Ricardo Olano Estrada
Una mirada a su vida
Actividades empresariales de Ricardo Olano
El comercio, eje de su desempeño empresarial
Su contribución a la industria de fósforos
Su incursión en el transporte público
Ricardo Olano y el desarrollo urbanístico de Medellín
Otras actividades de Ricardo Olano
Capítulo 7
El empresario Ricardo Olano Estrada y el manejo del riesgo
Actitud ante los riesgos
Medidas de tratamiento de los riesgos
Prevenir
Proteger o mitigar
Transferir
Aceptar
Evitar
Retener
Conclusiones
Bibliografía