Las beguinas fueron mi´sticas absolutamente originales, capaces de desarrollar un pensamiento teolo´gico ine´dito, cuyo centro es el alma que busca a Dios a trave´s de un incesante dia´logo amoroso, dirigido simplemente a sen~alar el proceso que siguen todos aquellos que emprenden un camino espiritual, «porque Dios Amor no exige nada para darlo todo, y que lo mejor para el alma es aniquilarse en Dios». No eran bien vistas por dos motivos: en primer lugar, se las consideraba un peligro, porque intelectualmente eran superiores a gran parte de la poblacio´n y del propio clero; y tambie´n porque se dedicaban al cuidado de la gente ma´s desfavorecida sin pedir nada a cambio; eran humildes y sencillas. Esto despertaba un sentimiento de miedo y rechazo en la sociedad medieval del momento, que estaba marcada por el cambio radical de la Iglesia, que habi´a evolucionado desde la defensa de la ayuda al pro´jimo hasta la Iglesia perseguidora de infieles y herejes, que se sustentaba en el poder de la Inquisicio´n -y de la poca cultura de la gente-.
สารบัญ
Pro´logo, de Mari´a Luisa Berzosa, fi, y Caterina Ciriello, fi Octubre de 1997 Parte primera La Edad Media. Aproximacio´n La sociedad Los monasterios, la Iglesia y los obispos La mi´stica El amor corte´s La mujer Algunos movimientos medievales La mujer religiosa en la Edad Media La precursora El movimiento de las beguinas¿Fueron sinodales las beguinas? Las beguinas Algunas beguinas poco conocidas La beguina beata Mari´a d’Oignies, la primera La beguina Odilia de Lieja, la madre de John La beguina Ida de Nivelles, la compasiva La beguina Juetta de Huy, la que no penso´ serlo La beguina Douceline de Hye`res, la Grande Dame La beguina Agnes de Viena, la terciaria capuchina Mi´stica, espiritualidad, lenguaje y compasio´n en las beguinas Algunas beguinas ma´s conocidas e inco´modas Hadewijch de Amberes Beatriz de Nazaret Matilde Magdeburgo Margarita Porete Juliana de Norwich De beguinas a brujas: el imaginario popular manipulado Las beguinas en Espan~a y su influencia Zaragoza Teruel Otros lugares Isabel de Villena, la que predicaba Juana de la cruz, Jesucristo se encarna en carne de mujer Isabel de la Cruz, la heterodoxa Teresa de Jesu´s Teresa y Marti´n ¿Influyeron las beguinas en Teresa de Jesu´s? Parte segunda Beguinas del siglo xx Esther -Etty- Hillesum: la vida es bella a pesar de todo Dorothy Day, la sierva de Dios y de los hombres Simone Weil: amar a Dios ausente, como en el amor corte´s ¿Realmente murio´ en 2013 la u´ltima beguina? ¿Tendri´an sentido hoy las beguinas? Epi´logo Enheduanna (2354 a. c.)Bibliografi´a
เกี่ยวกับผู้แต่ง
Cristina Inogés es laica católica, teóloga por la Facultad de Teología Protestante de Madrid SEUT. Durante diez años (2004-2014), colaboró con la Facultad de Teología de Gotinga (Alemania), participando en las publicaciones 'online'. Actualmente colabora en 'Lecturas diarias', de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (Argentina).