En los últimos días de octubre de 1962 el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear cuando Rusia, entonces Unión Soviética, instaló cohetes en Cuba. Estados Unidos confirmó la existencia de los misiles el 16 de octubre, y el 22 de ese mismo mes el presidente John F. Kennedy lanzó un ultimátum: retirada inmediata o bombardeo. ‘A la luz del relámpago. Cuba en octubre’ es una detallada crónica presencial escrita por Adolfo Gilly, a la sazón corresponsal en La Habana del periódico Marcha de Montevideo.
Yazar hakkında
Adolfo Gilly (1928) es historiador, ensayista y profesor emérito de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Algunos de sus libros son: El cardenismo: una utopía mexicana (Era, 1994), Felipe Ángeles, el estratega (Era, 2019) e Historias clandestinas (Itaca, 2009) donde apareció la crónica ‘A la luz del relámpago. Cuba en octubre’ que el lector tiene en sus manos.