Howard Becker 
Mozart, el asesinato y los límites del sentido común [EPUB ebook] 
Cómo construir teoría a partir de casos

Підтримка

¿Cómo razona un sociólogo cuando descubre situaciones que desafían lo que él daba por sentado? ¿Qué herramientas y métodos tiene que utilizar para explicarlas? ¿Cuánto puede ayudar al investigador su familiaridad con realidades ‘inventadas’ o ficticias? En este libro, Howard Becker presenta trabajos de campo y vivencias propias o de sus colegas para develar los modos en que se genera conocimiento sociológico genuino y sólido a partir del estudio de casos. Así, vuelve a algunos de los temas centrales de su producción teórica (el funcionamiento de los mundos del arte, la desviación, las reglas profesionales) y describe el itinerario de la reflexión y de los principios metodológicos que le permitieron llegar a ideas más generales sobre el funcionamiento de la sociedad (o de una parte de ella). También reseña cómo encaró las objeciones de una crítica tradicional que igualaba los comportamientos ‘desviados’ a delitos o se alarmaba ante la idea de que en materia de gustos Mozart pudiese valer tanto como Louis Armstrong.
En un ágil recorrido que pasa tanto por la burocracia brasileña como por los laberintos de la asistencia social estadounidense o su propia desorientación en las calles de París, Becker nos relata sus hallazgos de nuevas líneas de análisis. A la vez, señala la importancia de comparaciones no convencionales, las analogías entre casos dispares –en qué se parecen un malversador de fondos y un oficinista adicto a las apuestas– y el recurso a casos reales o hipotéticos que ponen en jaque las rutinas del ‘sentido común’.
Este libro, primera traducción al español de un clásico de la literatura sociológica, reconstruye paso a paso la lógica de la investigación, sus presuposiciones, su desarrollo, describiéndolos magistralmente como una suerte de maquinaria o ‘caja negra’ en que lo observado permite llegar a conclusiones generales acerca del mundo social.

€7.99
методи оплати

Про автора

Howard Becker nació en Chicago en 1928. Trabajó como pianista profesional y orientó sus primeras investigaciones a explorar el mundo de los músicos de jazz y el del consumo de drogas, con el propósito de intervenir críticamente en el campo de la denominada ‘sociología de la desviación’. En esta línea, sentó las bases de la teoría del etiquetado.
Inicialmente su obra analiza las interacciones simbólicas a la luz de las diferencias de raza, estatus y poder, pero abarca también otras áreas de indagación, como la sociología del arte, la práctica de la investigación cualitativa y la escritura en las ciencias sociales. Es autor de Trucos del oficio. Cómo conducir su investigación en ciencias sociales (2009), Outsiders. Hacia una sociología de la desviación (2009), Manual de escritura para científicos sociales. Cómo empezar y terminar una tesis, un libro o un artículo (2011), El jazz en acción. La dinámica de los músicos sobre el escenario (2011, en colaboración con Robert Faulkner) y Para hablar de la sociedad la sociología no basta (2015), todos publicados por Siglo Veintiuno Editores.
También junto con B. Geer, E. Hughes y A. Strauss, escribió The Boys in White. Student Culture in a Medical School. Actualmente vive en San Francisco.

Придбайте цю електронну книгу та отримайте ще 1 БЕЗКОШТОВНО!
Мова Іспанська ● Формат EPUB ● Сторінки 304 ● ISBN 9789876296465 ● Розмір файлу 0.4 MB ● Перекладач Azucena Galettini ● Видавець Siglo XXI Editores ● Місто Montevideo ● Країна AR ● Опубліковано 2019 ● Завантажувані 24 місяців ● Валюта EUR ● Посвідчення особи 7356937 ● Захист від копіювання Adobe DRM
Потрібен читач електронних книг, що підтримує DRM

Більше електронних книг того самого автора / Редактор

128 769 Електронні книги в цій категорі