Max Aub 
¿Dónde está la frontera del aire?: escritos mexicanos [PDF ebook] 
Max Aub; selección y prólogo de Adolfo Castañón

Підтримка

El volumen que los lectores tiene entre las manos busca hacer una presentación, en clave mexicana, de las diversas modalidades practicadas por este polígrafo infatigable: el verso, el ensayo, la narración, la novela, el apunte periodístico, la parodia. Además de buscar dar una idea caleidoscópica del versátil y plástico testigo de la historia y de la acción de los otros, la galería recapitula su presencia en las cartas, diarios y testimonios de amigos, como Alfonso Reyes y José Luis Martínez, entre otras voces. A esa causa se añaden los estudios y testimonios de amigos y estudiosos, como Eugenia Meyer, Angelina Muñiz-Huberman, José de la Colina, Francisco Caudet y Antonio Muñoz Molina. ¿Dónde está la frontera del aire? es a la par una guía y un haz biográfico e histórico que permitirá a los lectores de este momento vislumbrar la fulgurante trayectoria de uno de los mayores escritores del exilio español que fue arraigándose en estas orillas sin perder su prístina y soberana raíz aventurera.

€27.99
методи оплати

Зміст

Contenido
Umbral
Adolfo Castañón……13
Narrativa
El zopilote y otros cuentos mexicanos……29
Homenaje a Próspero Mérimée……29
Memo Tel…….51
De cómo Julián Calvo se arruinó por segunda vez…….67
La hambre…….74
El chueco…….76
Los avorazados…….80
La censura…….82
El caballito…….88
La verdadera historia de los peces blancos de Pátzcuaro……98
Juan Luis Cisniega…..105
La rama…….106
La gran guerra….110
Un atentado……117
El hermanastro……122
Entierro de un gran editor……124
El zopilote…….132
El hombre de paja….134
La vejez……135
Crímenes ejemplares (selección)……139
Luis Buñuel, novela (fragmentos)…….143
1946-1960. México. Los ovidados.
Cannes. Altas y bajas. La gloria internacional revivida….143
1960-1972. París y Madrid,
con México como puerto. De salto en salto….152
‘Las conversaciones de San Cristóbal’
(capítulo final de Jusep Torres Campalans)………175
De Los tiempos mexicanos de Max Aub.
Legado periodístico 1943-1972…..213
Notas mexicanas……..213
Los hijos……226
Drama
La vida conyugal (drama en tres actos)……235
Poemas
Encuentro……291
Volcanes……..292
Tiempo de tortillas……..293
Salmo para la Primavera del Anáhuac…..94
Muestras
Sobre autores y temas mexicanos
Ensayos mexicanos (selección)……303
Mariano Azuela………303
Rafael F. Muñoz……..306
José Revueltas……..307
Juan Rulfo……308
Agustín Yáñez……310
José Gorostiza…….312
Poesía de Jaime Torres Bodet……313
Xavier Villaurrutia…….316
Rodolfo Usigli……..341
De Los tiempos mexicanos de Max Aub.
Legado periodístico 1943-1972….361
Israel, de José Revueltas……361
Xavier Villaurrutia…….63
Villaurrutia, poeta premiado……366
Un novelista mexicano……368
Jaime Torres Bodet, orador…….369
La provincia en la cultura……..371
Francisco Monterde, dramaturgo…..372
Las novelas de Emilio Rabasa…….374
El libro de los Libros de Chilam Balam……375
De algunos aspectos de la novela de la Revolución mexicana………….376
Enrique González Martínez. Vida y poesía…..403
Prim y México. Una nueva división de la historia.
Juárez, Doblado y Prim. Eran los tres liberales,
anticlericales y masones, lo que influyó en su acuerdo……..420
El hijo pródigo…….436
Sobre poetas españoles e hispanoamericanos
De Los tiempos mexicanos de Max Aub.
Legado periodístico 1943-1972….441
Poesía guerrillera (Juan Rejano)……441
León Felipe, el cronista de Prometeo…….444
Lo mexicano (José Moreno Villa)……451
Los laureles de Oaxaca (Francisco Giner de los Ríos)…….453
Andrés Bello, el maestro de Hispanoamérica…….455
Sobre actores, teatro y cine mexicano
De Los tiempos mexicanos de Max Aub.
Legado periodístico 1943-1972…..459
El teatro en México. Crónica de Max Aub…..459
El teatro en México…..461
Don Quijote, versión para niños de la obra de Cervantes, por Salvador Novo, en el Palacio de Bellas Artes……462
El teatro en la escuela:
El Tinglado, en el Instituto Luis Vives……465
El teatro en México…..468
Tambor y Cascabel,
de los hermanos Álvarez Quintero, en el Teatro Ideal……471
Teatro Salón Libertad……473
Los proyectos que tiene la actriz Andrea Palma….475
El proceso, de Franz Kafka…..477
Un nuevo drama, producto de Agustín Lazo….479
Un drama de Juan Bustillo……481
Fuenteovejuna……482
El teatro español en las tinieblas. Discurso en el acto de su recepción en la Academia Española de la Lengua…..485
Ensayos mexicanos (selección)……495
Elogio de Tongolele…..495
Cantinflas, torero…..496
Sobre franceses en México
De Los tiempos mexicanos de Max Aub.
Legado periodístico 1943-1972….501
Bataillon, en México….501
Cocteau en México…..503
En memoria de Mallarmé….504

Про автора

Max Aub (París, Francia, 2 de junio de 1903 – Ciudad de México, 22 de julio de 1972)
Dramaturgo, ensayista, narrador y poeta. Después del triunfo de la dictadura en España, fue encarcelado durante tres años. En 1942 llegó a México. Fue director del Teatro Universitario de Valencia, agregado cultural de la Embajada de España en París y secretario del Consejo Nacional de Teatro. Impartió cursos y conferencias en las universidades de Valencia, Bruselas, Harvard, Yale y Princeton; en México, fue profesor de teoría y técnica cinematográfica en el Instituto Cinematográfico; profesor interino de la UNAM; vocal ejecutivo de la televisión universitaria; fundador de la serie ‘Voz Viva de México’; director de los servicios coordinados de Radio, Televisión y Grabación de la UNAM; director de Verdad; fundador y redactor de Los Sesenta. Su obra ha sido traducida al francés, alemán e italiano.

Придбайте цю електронну книгу та отримайте ще 1 БЕЗКОШТОВНО!
Мова Іспанська ● Формат PDF ● Сторінки 664 ● ISBN 9786075904832 ● Розмір файлу 9.1 MB ● Видавець Bonilla Artigas Editores ● Місто Mexico City ● Країна MX ● Опубліковано 2025 ● Завантажувані 24 місяців ● Валюта EUR ● Посвідчення особи 10253072 ● Захист від копіювання Соціальний DRM

Більше електронних книг того самого автора / Редактор

25 750 Електронні книги в цій категорі