Daniel Feierstein 
Introducción a los estudios sobre genocidio [EPUB ebook] 

Ủng hộ

Los asesinatos masivos han existido desde que el hombre habita la Tierra. Sin embargo, el concepto de genocidio surge recién a mediados del siglo xx como consecuencia de la experiencia del nazismo.
Frente a la definición de genocidio aprobada por la Organización de las Naciones Unidas, que desplaza el eje desde el ámbito de la opresión estatal hacia el racismo ‘despolitizado’ de un pueblo hacia otro, Daniel Feierstein afirma que los asesinatos masivos en la Modernidad siempre se llevaron a cabo por motivos políticos. Para demostrar esto, analiza el rol de la violencia en diversos casos de prácticas sociales genocidas del siglo xx: en la constitución de Estados modernos como el argentino o el turco, en los casos emblemáticos del estalinismo, el franquismo y el nazismo, así como en el surgimiento de la doctrina de contrainsurgencia francesa y en los procesos de descolonización en la India, Bangladesh, Sri Lanka, Palestina e Israel. Asimismo, examina la aplicación de la Doctrina de Seguridad Nacional en América Latina, en Indonesia y en Timor Oriental y el uso de prácticas genocidas para sustentar un proyecto socialista en Camboya, desmembrar un Estado en la ex-Yugoslavia y reconfigurar otro en Ruanda.
Este libro constata la variedad, la complejidad y la funcionalidad del uso de la violencia con un sentido genocida y da cuenta de la necesidad de una mirada crítica que permita desarmar algunas de las estructuras fundamentales que han hecho y hacen posibles aún hoy los aniquilamientos masivos de población como arma política.

€7.49
phương thức thanh toán

Giới thiệu về tác giả

Daniel Feierstein (Buenos Aires, Argentina, 1967) es sociólogo y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como profesor titular de la cátedra Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y como director del Centro de Estudios sobre Genocidio y de la Maestría en Diversidad Cultural, ambos en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Es experto independiente por las Naciones Unidas para la elaboración de las Bases de un Plan Nacional de Derechos Humanos argentino.
Entre sus publicaciones, se cuentan: Cinco estudios sobre genocidio (1997), Seis estudios sobre genocidio. Análisis de relaciones sociales: otredad, exclusión, exterminio (2000). Es uno de los autores del volumen colectivo La discriminación en la Argentina: diagnóstico y propuestas (2006) y ha compilado, Hasta que la muerte nos separe. Poder y prácticas sociales genocidas en América Latina junto a Guillermo Levy y Genocidio. La administración de la muerte en la modernidad (2005). Colabora asiduamente con artículos y ensayos en numerosas publicaciones argentinas y extranjeras. Fondo de Cultura Económica ha publicado El genocidio como práctica social. Entre el nazismo y la experiencia argentina (2007), Memorias y representaciones. Sobre la elaboración del genocidio (2012), Juicios: sobre la elaboración del genocidio II (2015) e Introducción a los estudios sobre genocidio (2016).

Mua cuốn sách điện tử này và nhận thêm 1 cuốn MIỄN PHÍ!
Ngôn ngữ tiếng Tây Ban Nha ● định dạng EPUB ● Trang 475 ● ISBN 9789877191592 ● Kích thước tập tin 0.8 MB ● Nhà xuất bản Fondo de Cultura Económica Argentina ● Thành phố Montevideo ● Quốc gia AR ● Được phát hành 2022 ● Có thể tải xuống 24 tháng ● Tiền tệ EUR ● TÔI 8739695 ● Sao chép bảo vệ Adobe DRM
Yêu cầu trình đọc ebook có khả năng DRM

Thêm sách điện tử từ cùng một tác giả / Biên tập viên

114.747 Ebooks trong thể loại này