Eduardo Basualdo & Pablo Manzanelli 
Los sectores dominantes en la Argentina [EPUB ebook] 
Estrategias de construcción de poder desde el siglo XX hasta el presente

Ủng hộ

¿Quiénes mueven la rueda principal de la economía del país? ¿De qué manera sus estrategias han dado forma al rumbo de la estructura productiva argentina en distintos momentos de su historia? ¿Qué relaciones establecieron estos sectores dominantes con el Estado y cómo lograron eludir algunas regulaciones? Este libro necesario se dedica a desmenuzar la trayectoria de la llamada ‘cúpula empresarial’ y, dentro de ella, de los grupos económicos locales y el capital extranjero durante el siglo XX y hasta hoy: un análisis imprescindible si se quiere abordar en serio ciertos problemas actuales como la inflación, la fuga de capitales al exterior o la recurrente ‘falta de dólares’.
Con probado rigor conceptual y el respaldo empírico de una exhaustiva e inédita base de datos sobre estas empresas y sus actividades, los autores ponen en primer plano las circunstancias nacionales e internacionales que caracterizan cada período, desde el modelo oligárquico agroexportador y la primera valorización financiera hasta las privatizaciones, la megadevaluación, la posconvertibilidad y la nueva valorización financiera durante el gobierno de Mauricio Macri. Así, por ejemplo, abordan la apuesta histórica de los grupos económicos locales por consolidar una industrialización acotada a las exportaciones. También, a contrapelo de algunas miradas centradas en la inmediatez del corto plazo, subrayan los costos implícitos de la inversión extranjera en el mediano y largo plazo –que suelen omitirse al ponderar sus beneficios coyunturales–, y estudian un aspecto casi totalmente inexplorado hasta ahora, como las políticas de especialización o diversificación que siguieron distintas casas matrices al abrir subsidiarias en el país.
Al entrelazar el análisis de los distintos patrones de acumulación con evidencia sistematizada, Basualdo y Manzanelli no solo hacen un aporte fundamental al campo de la economía política nacional. Además, ofrecen un panorama revelador que puede servir como insumo para pensar propuestas concretas de regulación de los grandes capitales nacionales y extranjeros, una cuenta aún pendiente en la Argentina.

€7.99
phương thức thanh toán

Giới thiệu về tác giả

Eduardo M. Basualdo es licenciado en Economía (UCA) y doctor en Historia (Facultad de Filosofía y Letras, UBA); investigador y coordinador del Área de Economía y Tecnología de la Flacso; director y docente de la Maestría de Economía Política Argentina del Área de Economía y Tecnología de la Flacso; investigador del Conicet (jubilado); colaborador del Cifra de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA). Sus últimos libros, publicados en Siglo XXI son Endeudar y fugar. Un análisis de la historia económica argentina, de Martínez de Hoz a Macri, y Fundamentos de economía política. Los patrones de acumulación, de los clásicos al neoliberalismo del siglo XXI.
Pablo Manzanelli es doctor en Ciencias Sociales (UBA), magíster en Economía Política (Flacso) y licenciado en Sociología (UBA). Investigador del Conicet. Investigador-docente del Área de Economía y Tecnología de la Flacso y del Departamento de Economía y Administración de la UNQ. Investigador y coordinador del Cifra de la CTA. Publicó diversos trabajos científicos en libros y revistas especializadas nacionales e internacionales, y fue coautor de libros recientes de Siglo XXI (Endeudar y fugar, ¿Por qué faltan dólares? y Radiografía de la provincia de Buenos Aires).

Mua cuốn sách điện tử này và nhận thêm 1 cuốn MIỄN PHÍ!
Ngôn ngữ tiếng Tây Ban Nha ● định dạng EPUB ● Trang 240 ● ISBN 9789878011882 ● Kích thước tập tin 1.1 MB ● Nhà xuất bản Siglo XXI Editores ● Thành phố Montevideo ● Quốc gia AR ● Được phát hành 2022 ● Phiên bản 1 ● Có thể tải xuống 24 tháng ● Tiền tệ EUR ● TÔI 8514923 ● Sao chép bảo vệ Adobe DRM
Yêu cầu trình đọc ebook có khả năng DRM

Thêm sách điện tử từ cùng một tác giả / Biên tập viên

1.994 Ebooks trong thể loại này