En el mundo de Fernando Sorrentino tendremos que acostumbramos a convivir con un amplio y sorprendente abanico de anomalías. O, tal vez, de situaciones que no son las razonablemente esperables en nuestra vida habitual.
Las hay zoológicas: turistas que se convierten en aves, cucarachas que anhelan ser rinocerontes, cocodrilos danzarines, corderos vengativos, escorpiones susceptibles…
Las hay referidas a las así llamadas extravagancias (que tal vez sean ‘regularidades’) de la conducta humana: el acostumbramiento a un castigo incomprensible, el miedo a lo inofensivo, la obcecación en el error, la represalia contra una persona desconocida…
Y están asimismo los enigmas irresueltos: el poder de la sugestión, la superstición que se vuelve verdad, el misterioso contenido de una caja de cartón, la muchacha que, por su pasión hacia la literatura, continúa, más allá de alguna adversidad, enriqueciendo su biblioteca particular con nuevos libros…
Estas historias suelen entrelazar de manera sutil, y casi subrepticia, la realidad con la fantasía, de manera que no siempre es posible determinar dónde termina la primera y empieza la segunda. Suelen partir de momentos muy ‘normales’ y ‘cotidianos’; sin embargo, esta prosa, siempre fluida y amigable, paulatinamente va ‘enrareciendo’ tales hechos y convirtiéndolos en insólitos o turbadores.
Un libro para leer y gustar; unas historias para releer y recordar.
Mục lục
Explicación previa
Existe un hombre que tiene la costumbre
de pegarme con un paraguas en la cabeza
En espera de una definición
Mera sugestión
Un libro esclarecedor
Ludwig Boitus: Stelzvögel, Gotinga, 1972
El Imperio de las Cotorritas
Ambiciones ilegítimas
Frankenstein
Esencia y atributo
Supersticiones retributivas
Para defenderse de los escorpiones
Piccirilli
La Corrección de los Corderos
Carta a Graciela Conforte de Sicardi
Historia de don José Montilla
Costumbres del alcaucil
La albufera de Cubelli
Problema resuelto
La biblioteca de Mabel
Epílogo sobre mí mismo
Giới thiệu về tác giả
Fernando Sorrentino nació en Buenos Aires el 8 de noviembre de 1942.
Entre sus libros de cuentos pueden citarse: Imperios y servidumbres (1972); El mejor de los mundos posibles (1976); En defensa propia (1982); El rigor de las desdichas (1994); Existe un hombre que tiene la costumbre de pegarme con un paraguas en la cabeza (2005); El crimen de san Alberto (2008); Paraguas, supersticiones y cocodrilos (2013)…
También ha escrito algunas narraciones para niños: Cuentos del Mentiroso (1978); La recompensa del príncipe (1995); La venganza del muerto (1997); Burladores burlados (2006)…
Asimismo, es autor de un volumen de ensayos: El forajido sentimental. Incursiones por los escritos de Jorge Luis Borges (2011). Y de dos libros de entrevistas: Siete conversaciones con Jorge Luis Borges (1974) y Siete conversaciones con Adolfo Bioy Casares (1992).
Muchos de sus cuentos se hallan en numerosas antologías en español y en otras lenguas, sin excluir las propias del continente asiático.