La poesía de Gabriela Mistral es sencilla e íntima, en ella expresa sus inquietudes religiosas y sus dolores más profundos. sus versos evocan con maestría la tranquilidad del campo; brotan en ellos los mitos, los animales, las plantas y las tristezas de América Latina. sus poemas contienen imágenes intensas e ingeniosas que unen su sentimiento trágico con la tranquilidad de la naturaleza.
Giới thiệu về tác giả
Gabriela Mistral (1889-1957), seudónimo de Lucía Godoy Alcayaga, fue una reconocida poeta, diplomática y pedagoga chilena a quien le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura en 1945, siendo la primera mujer en recibirlo: ‘Por una venturanza que me sobrepasa, soy en este momento la voz directa de los poetas de mi raza y la indirecta de las muy nobles lenguas española y portuguesa’, dijo al recibir el premio. Promotora de la educación pública en su país, fue invitada a participar en la reforma del sistema educativo mexicano. Destacan sus obras poéticas: Desolación (1922), Tala (1938), Los sonetos de la muerte y otros poemas elegíacos (1952) y Lagar (1954).