Este libro representa una referencia obligada para parteras, hombres y mujeres que deseen evitar el trato de la medicina hegemónica; también es un reconocimiento al trabajo de la partería y una invitación a la ginecología moderna para entrelazar esfuerzos y reconquistar de forma conjunta el retorno a partos humanizados, seguros y libres de violencia.
Mục lục
1. Viejos y nuevos rumbos de la partería profesional en México
2. Parteras institucionalizadas en San Cristóbal de Las Casas: su labor a lo largo de tres décadas
3. La política del nacimiento, la política de la transformación: Los casos del movimiento de parteras en México y Finlandia
4. Una cadena de acompañamiento. La experiencia entre la red de parteras y promotoras comunitarias y la SEMUJER del estado de Guerrero, México
5. Las condiciones de las parteras tradicionales en Chiapas
6. Las parteras y la atención de la salud sexual y reproductiva: Un aporte desde la organización civil en Chiapas
7. De prácticas tradicionales a la reducción de muertes maternas: Parteras indígenas tradicionales en Chiapas, México
8. El conflicto y salud reproductiva en ciudades de Chiapas: La desaparición de las parteras empíricas
9. Caracterización de la partería en 6 municipios de los Altos de Chiapas: Retos y desafíos de su ejercicio en el contexto actual
10. La casa materna de Comitán, Chiapas: Los antecedentes y aportes en la atención del embarazo y riesgo obstétrico
11. Luna Maya: Una casa de parto Femifocal
Giới thiệu về tác giả
Georgina Sánchez Ramírez
Es investigadora del Departamento de Salud. Ha trabajado desde hace más de 20 años como especialista en género y salud consolidándose en el tema de partería profesional y Casas de Parto, siendo pionera en México y América Latina en la época contemporánea. Ha sido consultora de Naciones Unidas en temas de género y salud y colaboradora de diversas Redes de Mujeres nacionales, internacionales y locales con tópicos relacionados con derechos para la salud y la sexualidad desde el enfoque de género.