Lo que atrae los ojos de los investigadores, como sucede en este libro sobre los movimientos sociales, son sus nuevas conexiones comunicativas y tecnológicas. No se trata de la preocupación de hace unos años sobre medios y política, sino de dos oportunidades inéditas: la primera, contrastar el significado de los movimientos que hoy se tramitan en la sociedad, es decir la íntima vecindad que existe en nuestros días entre la política y la comunicación, y la segunda indagar con mayor propiedad el nuevo campo a la política con las nuevas tecnologías y sobre todo con el catálogo de sus apropiaciones.
Mục lục
Prólogo
Los movimientos de la sociedad. Descolocación, reajustes y cambios desde las tecnologías
Primera parte
Reflexiones teóricas
Capítulo 1
Propuesta de tipología de los movimientos sociales en Internet
Capítulo 2
Totalitarismos y nacionalismos: reflexiones desde la filosofía de la técnica
Capítulo 3
Los movimientos sociales y los pasajes digitales: convergencias de un horizonte político alrededor del sujeto
Segunda parte
Casos de estudio
Capítulo 4
Territorios para la autonomía de los pueblos e ¿Internet para qué? Reflexiones sobre procesos comunicativos de organizaciones afrodescendientes en Colombia
Capítulo 5
Apropiación tecnológica y producción de Narrativa Hipertextual Mapuche: Nuevas estrategias de lucha y autoidentificación en el conflicto Estado-nación y Pueblo Mapuche
Capítulo 6
Medios y públicos ¿Quién es quién en las secuencias on y omine?
Capítulo 7
Ciudadanías transnacionales y comunicativas en contextos contemporáneos: acciones político-comunicativas de algunos movimientos sociales de Birmania e Irán
Capítulo 8
El uso de las redes sociales como instrumento de organización en movilizaciones sociales: el caso de # Yo Soy132 en México
Capítulo 9
Las Voces de los Sin Voz: de las cibercomunidades a los movimientos en Guinea Ecuatorial
Capítulo 10
Democracia Digital: redes sociales y movimientos ciudadanos en Chile durante el año 2011
Capítulo 11
Construcción de escalas de medición de activismo individual y colectivo en línea
Epílogo
Unos y ceros. La tensión entre el tecnoutopismo y el desencanto
Autores