Susanne Becker 
Hechos históricos y construcción de personajes en ‘Xicotencatl’ [PDF ebook] 
El papel especial de La Malinche

Ủng hộ

Seminar paper del año 2013 en eltema Romanística – Estudios españoles, Nota: 1, 7, Universität Mannheim, Idioma: Español, Resumen: “Cortés y Moctezuma [son] los déspotas, los dos Jicoténcal [sic!], el viejo y el joven, simbolizan la libertad, la virtud, la razón; Teutila, la inocencia”. Así describe Enrique Anderson Imbert la función de los personajes de la novela “Xicotencatl”, que fue publicada en 1826 por un autor anónimo y es considerada la primera novela histórica hispanoamericana. Pero ¿qué sucede con la Malinche alias doña Marina, personaje de considerable importancia para la acción? Me parecece improbable que Anderson Imbert la haya olvidado y en cambio bastante claro que la función de esa mexicana no se pueda limitar a una palabra, sino por lo visto su papel es mucho más complejo y resulta interesante y necesario de investigar como está construido en la novela, sobre todo interactuando con de los otros personajes.
Para esto hace falta investigar dichas otras figuras: ¿Cómo están construidas y por qué el autor las construyó justamente de tal manera? Después de analizar los personajes de mayor importancia, es posible investigar el papel especial de doña Marina en la constelación de personajes y los rasgos que la distinguen de los demás.
Con objetivo de entender mejor la contrucción y el comportamiento de las figuras es imprescindible conocer primero el fondo histórico, que forma la base de la novela y los rasgos fundamentales de la época del autor, que es anterior al de la época narrada, y en caso de Xicotencatl la de la conquista de México. Pero como una novela no es una crónica parece interesante hacer resaltar la presentación de los acontecimientos pasados en el género de la novela histórica y especialmente en la novela Xicotencatl en comparación con la historiografía. Una pregunta muy fascinante, dado que después de un examen más detallado, resulta que dicho género no es tan rígido e inflexible como solemos pensar. La frase provocante: “la novela es una ficción y toda ficción es mentira” de José María Heredia, que se encuentra nuevamente en el ensayo de Anderson Imbert, nos va a ser hilo y dirigirnos en el intento de la investigar el grado de verdad de historiografías y novelas.

€15.99
phương thức thanh toán

Mục lục

Introducción
1 Hechos históricos en la novela histórica entre verdad y ficción
1.1 Hechos históricos en la ‚novela histórica‘
1.2 Hechos históricos en ‚Xicotencatl‘
1.3 Intención del autor
2 El papel del narrador y de las tecnicas narrativas
3 Análisis de personajes de la novela
3.1 La construcción de personajes
3.2 Estereotipos buenos
3.2.1 Xicotencatl joven
3.2.2 Teutila
3.3 Estereotipos malos
3.3.1 Hernán Cortés
3.4 Marina como personaje intermedio?
Conclusión
Bibliografía
Fuentes de internet

Mua cuốn sách điện tử này và nhận thêm 1 cuốn MIỄN PHÍ!
Ngôn ngữ tiếng Tây Ban Nha ● định dạng PDF ● ISBN 9783668002302 ● Kích thước tập tin 0.5 MB ● Nhà xuất bản GRIN Verlag ● Thành phố München ● Quốc gia DE ● Được phát hành 2015 ● Phiên bản 1 ● Có thể tải xuống 24 tháng ● Tiền tệ EUR ● TÔI 4830410 ● Sao chép bảo vệ không có

Thêm sách điện tử từ cùng một tác giả / Biên tập viên

6.441 Ebooks trong thể loại này