Xiomara Lorena Romero Pérez 
Diferendo fronterizo entre Nicaragua y Colombia: consecuencias políticas para el Estado colombiano [PDF ebook] 

Support

El conflicto fronterizo entre Nicaragua y Colombia ha sido ampliamente estudiado desde la perspectiva jurídica, sobre todo en lo que al desarrollo del litigio judicial internacional ante la CIJ se refiere. La mayor parte de la doctrina se ha centrado en el estudio de las estrategias procesales adoptadas por los Estados y de los fundamentos jurídicos sobre los cuales la CIJ ha tomado sus decisiones. Sin embargo, otras perspectivas de este conflicto se han dejado de lado, pues, más allá de cortos comentarios en medios de comunicación o en blogs, no se han realizado estudios referentes a las posibles incidencias económicas, sociales, ambientales, políticas e incluso culturales que podría tener esta disputa territorial y marítima. El presente texto busca determinar algunas de las consecuencias políticas que la disputa territorial y marítima entre Nicaragua y Colombia ha tenido para este último Estado. Lo anterior a la luz del hecho de que el Estado colombiano fue el derrotado en la contienda judicial internacional. La importancia y la necesidad de realizar este estudio radica, principalmente, en dos razones. La primera, en el hecho de que el fallo de fondo de la CIJ del 19 de noviembre de 2012 condujo a que Colombia perdiera, como mínimo, 75.000 km2 de espacio territorial sobre el mar Caribe. La segunda, en que, a pesar de la existencia de una decisión judicial internacional, el conflicto fronterizo entre esos dos Estados continúa. Es decir, el conflicto no ha concluido porque Colombia se niega a dar aplicación al fallo de fondo de la CIJ y porque Nicaragua presentó dos nuevas demandas contra el Estado colombiano en el marco de esta controversia. Lo anterior significa que el conflicto fronterizo entre Nicaragua y Colombia no ha perdido su actualidad. Por el contrario, el fallo de fondo de la CIJ y las recientes demandas de Nicaragua le han dado ulterior visibilidad y vigencia.

€5.99
payment methods

Table of Content


Contenido
Agradecimientos
Siglas y abreviaturas
Introducción
Las fronteras marítimas, el nuevo interrogante de la política exterior colombiana
Incidencias del conflicto fronterizo en las relaciones bilaterales de Colombia
La afectación de las relaciones diplomáticas con Nicaragua
Surgimiento del conflicto: agotamiento de la vía diplomática
Permanencia del conflicto: ¿un posible retorno a la vía diplomática?
La proyección del conflicto fronterizo frente a terceros estados
Los intereses geopolíticos de algunos estados caribeños y latinoamericanos
Los intereses geoestratégicos de otros estados
Incidencias del conflicto fronterizo en las relaciones multilaterales de Colombia
El cuestionamiento de la postura colombiana en las OIG regionales
Ambigüedad del estado colombiano frente a ciertos objetivos de la OEA
La ausencia de respaldo de otras OIG a Colombia
La contradictoria postura de Colombia ante la ONU
El rechazo de Colombia sobre la competencia de la CIJ
La exigencia colombiana de respeto de la reserva Seaflower
Las fronteras marítimas, el nuevo debate de los actores institucionales y políticos de Colombia
Los efectos del conflicto fronterizo con carácter permanente
Una nueva política pública para el archipiélago de San Andrés
El ambicioso ‘programa San Andrés, providencia y santa catalina”
La novedosa delimitación de la zona contigua en el archipiélago de San André
La renovación del manejo del tema fronterizo en Colombia
Las nuevas propuestas para abordar el tema fronterizo en Colombia
La determinante intervención del poder judicial

Los efectos del conflicto fronterizo con carácter coyuntural
La búsqueda de responsables por la derrota de Colombia ante la CIJ
La imputación del resultado a una mala asesoría
La acusación directa a los ex presidentes y presidente
La influencia del conflicto fronterizo en la campaña para el periodo presidencial 2014-2018
Las limitadas propuestas de los candidatos en materia de política exterior
El aparente consenso de los candidatos frente al conflicto fronterizo
Conclusión
Bibliografía

Buy this ebook and get 1 more FREE!
Language Spanish ● Format PDF ● Pages 239 ● ISBN 9789587724271 ● File size 5.2 MB ● Publisher Universidad Externado ● City Bogotá ● Country CO ● Published 2015 ● Downloadable 24 months ● Currency EUR ● ID 8661317 ● Copy protection Adobe DRM
Requires a DRM capable ebook reader

More ebooks from the same author(s) / Editor

78,210 Ebooks in this category