Los textos colectivos con muchos autores ostentan su propia identidad. Por un lado, la heterogeneidad —que puede ser una virtud en la medida en que se exponen visiones distintas—, por otro, la dificultad para coordinar los esfuerzos, la necesidad de asediar a los autores, de sustituir oportunamente a quienes se atrasan, distribuir equitativamente los créditos y confiar en la idoneidad de los elegidos. Hasta se han roto amistades cuando los compiladores acosan a los colaboradores. Esta complejidad se potencia cuando se trata de una propuesta internacional como esta; por más que las tecnologías vigentes para la comunicación han remediado muchos obstáculos, la distancia no ha desaparecido del todo. Además de la separación geográfica, hay disparidades en visiones, recursos, enfoques, caminos, aunque todo ello enriquece el contenido. Los comentarios anteriores intentan ponderar el valor de una obra plural como la que se ofrece, sus dificultades de ejecución, su variedad de perspectivas y al mismo tiempo la universalidad de sus conceptos.
表中的内容
Prólogo
Prólogo editores
1 Perfil del médico hospitalista
2.Desarrollo profesional continuo desde los servicios en medicina interna
3. Planificación de altas
4. Hospital de día
5. Hospital de subagudos
6. Modelo de internación por cuidados progresivos
7. Beneficios de la telemedicina
8. Papel del médico internista u hospitalista en los servicios quirúrgicos, ¿interconsulta o asistencia compartida?
9. Integrar las tecnologías de la información y comunicación a la medicina hospitalista
10. Seguridad del paciente
11. Pluripatología en la internación
12. Cómo generar medicina de alto valor
13. El médico internista como eje de la atención hospitalaria
14. Cómo reorganizar el hospital ante un desastre con víctimas múltiples en distintos escenarios
15. La historia clínica, sesiones clínicas y gestión de la asistencia
16. Interrelaciones con los servicios clínicos y quirúrgicos. Continuidad asistencial desde el primer nivel de atención, urgencias y al alta
17. Consultas externas y sus modalidades, gestión de la atención y los tiempos
18. Docencia e investigación, papeles del médico hospitalista: el profesionalismo
19. Polifarmacia: revisión terapéutica, conciliación y deprescripción
20. El hospital frente a las consecuencias del cambio climático y la degradación ambiental en la salud
21. Enseñanza del razonamiento clínico en el médico hospitalista
22. Cálculo de los planteles en medicina interna