Se sabe que el empleo de los perfectos de indicativo del español varía mucho según las regiones, las épocas y los géneros textuales. El predominio de la forma simple en ciertas zonas de América, a expensas de la forma compuesta, ha sido interpretado por ciertos autores (H. Berschin) como un fenómeno arcaizante; en cuanto a su uso en el discurso ‘narrativo’, algunos lo consideran como un rasgo definitorio y esencial, mientras que la forma compuesta se limitaría al discurso ‘comentado’ (H. Weinrich). Para verificar la validez de estos planteamientos teóricos, el funcionamiento de los perfectos de indicativo ha sido analizado en tres textos del período preclásico, según una serie de factores (indicadores temporales, aspectuales y modales; coordinación y subordinación; persona verbal; lexema verbal; tipos de contextos temporales; sustituciones paradigmáticas; competencia entre el perfecto compuesto y la perífrasis con tener); sus valores estructurales en el análisis textual han sido expuestos (narración histórica y anecdótica; paráfrasis; metadiscursividad; intertextualidad). Este estudio ha permitido matizar la hipótesis del arcaísmo (los empleos americanos modernos no representan la mera perpetuación, inalterada, del uso preclásico, sino evoluciones independientes), y rechazar la dicotomía discursiva ‘narrativocomentativo’, que debería aplicarse únicamente a secuencias textuales y no a tiempos verbales.
André Thibault
Perfecto simple y perfecto compuesto en español preclásico [PDF ebook]
Estudio de los perfectos de indicativo en »La Celestina«, el »Teatro« de Encina y el »Diálogo de la lengua«
Perfecto simple y perfecto compuesto en español preclásico [PDF ebook]
Estudio de los perfectos de indicativo en »La Celestina«, el »Teatro« de Encina y el »Diálogo de la lengua«
购买此电子书可免费获赠一本!
语言 西班牙语 ● 格式 PDF ● 网页 253 ● ISBN 9783110928266 ● 文件大小 23.8 MB ● 出版者 De Gruyter ● 市 Tübingen ● 发布时间 2015 ● 版 1 ● 下载 24 个月 ● 货币 EUR ● ID 6299984 ● 复制保护 Adobe DRM
需要具备DRM功能的电子书阅读器