Wilfred Bion 
Bion en Buenos Aires [EPUB ebook] 
Seminarios, presentación de casos y supervisiones

支持

Así como Freud introdujo la dimensión inconsciente y la relación consciente-inconsciente, Bion desarrolló ideas sobre la relación finito-infinito, la tolerancia a la duda, a la incertidumbre y al misterio. Propuso nuevas ideas acerca de lo que llamó la relación entre la parte psicótica y no psicótica de la personalidad y en la última parte de su obra postuló como objetivo del psicoanálisis, además del conocerse a sí mismo, el devenirse auténtico, el devenirse sí mismo. La riqueza de sus hipótesis, la amplitud de sus teorías y la flexibilidad de sus modelos, agregadas al consejo de instalarse ‘sin memoria, sin deseo y sin entendimiento’ en la tarea de observación e investigación clínica, apuntan a estimular la capacidad creativa de los analistas, como si les dijera ‘atrévanse a pensar por sí mismos’. Bion habla de las dificultades para expresar ideas nuevas con palabras conocidas y explica que esto lo lleva a veces a introducir términos desprovistos intencionalmente de significado, como alpha y beta, o a utilizar palabras conocidas con significados estipulados por él. Para él la comunicación lateral es muy mala; si el objeto –es decir el paciente– está allí, uno puede señalar esa realidad compartida con el paciente, que está presente en la sesión. En cambio es muy difícil, si no imposible, cuando se trata de transmitir lo que ocurrió en la sesión a los colegas analistas, que no están presentes en ese análisis, en esa sesión, puesto que la experiencia del analista con su paciente es una experiencia emocional única e irrepetible.

€9.49
支付方式

表中的内容

Homenaje a Elizabeth Tabak de Bianchedi
Introducción
Bion en el Nuevo Mundo. De los Ángeles a Buenos Aires
Parte I. Seminarios clínicos de Bion
– Seminario 1. Viñeta de un caso. Contratransferencia. La subjetividad del analista como un factor en la técnica de la práctica clínica. Sin memoria y sin deseo. Preguntas del público
– Seminario 2. La naturaleza de los objetos internos y externos. El modelo psicoanalítico de Melanie Klein. La identificación proyectiva. La teoría de continente/contenido. El místico y el Establishment. Ciencia y cristianismo
– Seminario 3. La Tabla como un instrumento para evaluar el deterioro así como la evolución del pensar. Cómo se usa la Tabla. La Tabla del analista. Dudas, escepticismos acerca de la Tabla
– Seminario 4. Preguntas en relación al desarrollo normal, urgencias civilizadas y primitivas dentro de un continente cultural. La autodefinición del paciente de sí mismo frente a la definición del analista de esa cuestión. La supervivencia del psicoanálisis. Preguntas del público
Parte II. Presentación de Bion de un caso propio
– Seminario 5. Paciente borderline con histeria paranoide. Reacción terapéutica negativa. La cuestión de las transformaciones. El rol de la interpretación. Una víctima de la envidia
Parte III. Supervisión de Horacio Etchegoyen con Bion
– Seminario 6

关于作者

Lia Pistiner de Cortiñas es abogada, psicóloga y psicoanalista especialista en niños y adolescentes. Es miembro titular de la Sociedad Argentina de Psicoanálisis (SAP) y de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA). Es autora de numerosos trabajos sobre teoría y clínica psicoanalítica publicados en revistas nacionales e internacionales (International Journal of Psychoanalysis, Journal de la Psychanalyse de L’Enfant entre otros) y de capítulos de libros sobre Bion: Building on Bion (ed. Jessica Kingsley), Bion Today (ed. Chris Mawson), Of Things Invisible to Mortal Sight (ed. Annie Reiner) y Explorations in Bion’s O (eds. Afsaneh K. Alisobhani y Glenda J. Castorphine). Ha contribuido con los términos de Bion en The Edinburgh International Encyclopaedia of Psychoanalysis. Su trabajo El nacimiento psíquico de la experiencia emocional recibió el premio FEPAL por su contribución al desarrollo del psicoanálisis. Es coautora del libro Del cuerpo al símbolo, sobreadaptación y enfermedad psicosomática, con D. Liberman y otros. Es también coautora del libro Bion conocido/desconocido, con E. Bianchedi y otros. En 2007 publicó el libro La dimensión estética de la mente, variaciones sobre un tema de Bion, traducido al inglés y editado por Karnac. Ediciones Biebel publicó Sobre el crecimiento mental. Ideas de Bion que transforman la clínica psicoanalítica (2011); Autismo, una perspectiva psicoanalítica (2015) y Soñar la realidad, Ensayos psicoanalíticos (2019).

购买此电子书可免费获赠一本!
语言 西班牙语 ● 格式 EPUB ● 网页 206 ● ISBN 9789878362090 ● 文件大小 1.5 MB ● 编辑 Lia Pistiner de Cortinas ● 翻译者 Elizabeth Tabak ● 出版者 Ediciones Biebel ● 市 Montevideo ● 国家 AR ● 发布时间 2020 ● 版 1 ● 下载 24 个月 ● 货币 EUR ● ID 7607371 ● 复制保护 Adobe DRM
需要具备DRM功能的电子书阅读器

来自同一作者的更多电子书 / 编辑

3,362 此类电子书