En el estudio sobre la institución de la pena, el concepto de ‘retribución’ emerge en distintos lugares. Por un lado, la pena se define como una retribución por el actuar precedente que ha realizado el castigado y que resulta desaprobado por el castigador. Por otro lado, se habla de retribución en el contexto del debate sobre el sentido y la finalidad de la pena, en lo que respecta a las llamadas ‘teorías de la retribución’, según las cuales la pena únicamente opera como una compensación a la culpabilidad manifiesta en el delito.
Si ambas afirmaciones resultan ser ciertas, habría que admitir que el sentido de la pena residiría en la pena misma, en otras palabras, que la pena debe ser porque la pena es. Por tal motivo, la finalidad de la pena —y su legitimidad— no pueden derivarse de la retribución como tal. Debe existir algo más que pueda ser alcanzado a través de la retribución y que legitime la existencia de la pena, salvo que se logre comprobar que la retribución es un valor intrínseco incuestionable, semejante a la dignidad humana. Sin embargo, esta afirmación parece ser inverosímil.
Wolfgang Wohlers
La pena retributiva: ¿algo más que un pleonasmo? [EPUB ebook]
La pena retributiva: ¿algo más que un pleonasmo? [EPUB ebook]
购买此电子书可免费获赠一本!
语言 西班牙语 ● 格式 EPUB ● 网页 36 ● ISBN 9786287620360 ● 文件大小 0.4 MB ● 出版者 Universidad Externado ● 市 Bogotá ● 国家 CO ● 发布时间 2023 ● 下载 24 个月 ● 货币 EUR ● ID 9076191 ● 复制保护 Adobe DRM
需要具备DRM功能的电子书阅读器