Ilse Herken Schimpf & Annette Nana Heidhues 
Desaprender para transformar [EPUB ebook] 
Encuentros, experiencias y reflexiones inspiradas en Paulo Freire

الدعم

Este libro reúne las voces de mujeres y hombres que, inspirándose en el legado de Paulo Freire, han acudido a la pedagogía como herramienta para la transformación de las relaciones de poder hegemónicas y las desigualdades.
Personas dedicadas a la educación, el trabajo social, la comunicación, las artes, la investigación, defensoras de los derechos humanos, líderes de movimientos campesinos y comunitarios y acompañantes psicosociales comparten aquí sus experiencias y reflexiones, fruto del encuentro y de la construcción colectiva de saberes.
En variados escenarios y múltiples países se han gestado estos textos: centros educativos desde el preescolar hasta la universidad, sedes de acogida de inmigrantes, centros de salud, casas de la cultura, cárceles y lugares de memoria en territorios de Chile, Perú, Colombia, El Salvador, Honduras, Guatemala, Mozambique, República Democrática del Congo y Alemania.
Los escritos que conforman el compendio muestran la vigencia del pensamiento de Freire en el mundo actual. Nos descubren la multiplicidad y riqueza de caminos de transformación que ofrece la pedagogía social, así como la fortaleza del actuar colectivo para construir una convivencia más justa y equitativa.
 

€14.99
طرق الدفع

قائمة المحتويات

Presentación
Oruga y mariposa. Caminos de transformación
Ilse Schimpf-Herken, Alemania
CAPÍTULO UNO Pedagogía y transformación
CAPÍTULO DOS Cruce de culturas
Paulo Freire y mi vida como mujer migrante y académica
Patricia Baquero Torres, Colombia y Alemania
La etnoeducación experiencial afrodescendiente: otra pedagogía crítica e interseccional
Marcia Alexandra Santacruz Palacios, Colombia
Entre siglos y culturas: experiencias de migración en Berlín
Claudia Tribin, Colombia y Alemania
La educación, puerta para la libertad de mi pueblo k’iche’
Basilia Victorina Macario Ixcó, Guatemala
Maestra en Honduras, maestra en Alemania, maestra inspirada en Paulo Freire
Lesli Molina Espinoza, Honduras y Alemania
Diálogos de saberes, valores y prácticas en salud y dere¬cho. Experiencias freirianas en Mozambique y República Democrática del Congo
Sophie Kotanyi, Alemania
CAPÍTULO TRES Pedagogía y memoria
Memoria y futuro. Un reto para la educación
Gladys Ayllón Yares, Perú y Alemania
La esperanza como principio. Pedagogía, memoria y cambio político
Marina Grasse, Alemania
Pilares de una pedagogía de la memoria en el posconflicto
Edgardo Ulises Romero Rodríguez, Colombia
Superar la cultura del silencio. Andares a partir de los lugares del terror
Daniel Gaede, Alemania
CAPÍTULO CUATRO Género, imaginarios y vivencias
Las diferencias como posibilidad para el encuentro. Memoria, género e interseccionalidad
Catalina Cruz Betancur, Colombia y Annette Nana Heidhues, Alemania
¿Un hombre de verdad? Breves reflexiones sobre mas¬culinidades en una práctica teatral
Luis M. Benítez Páez, Colombia y Till Baumann, Alemania
Generar saber corporal de manera colectiva. Un acerca¬miento a la descolonización de la investigación académica
Aki Krishnamurthy, Alemania
La paz en lo masculino o la nueva construcción de lo mas¬culino para la paz
Pedro Agustín Patiño Ruiz, Colombia
Educar sin miedo
Paula Alejandra Sepúlveda Sepúlveda, Chile
CAPÍTULO CINCO Buen vivir
Buen vivir: saber vivir, saber convivir
Maura Noemí Villagréz López, Guatemala
Paulo Freire en los territorios indígenas del Cauca, Colombia.
Memoria biográfica
Nixon Yatacué Collazos, Colombia
Hilando y tejiendo pedagogía de la tierra al estilo Paulo Freire
Laura-Jayeshi, Colombia
El potencial de la conexión con el cuerpo y la naturaleza como fundamento de la educación para la paz
Rosa Hoppe y Annika Taube, Alemania
CAPÍTULO SEIS Otras maneras de enseñar
Educación matemática crítica: la herencia de Paulo Freire en la enseñanza de las matemáticas
Zahra Haji Akhoundi, Irán y Alemania
La matemática crítica como un acto educativo liberador. Una forma de acción para la inclusión
Inés Boban y Andreas Hinz, Alemania
Freire, en busca de tu camino
Kevin Amed Perdomo, Honduras
Enseñar a leer y escribir con Paulo Freire
Karina Fabiola Valenzuela Posadas, Perú
El arte de Freire en mí
Norma Yohana Aldana Morán, Honduras
El conflicto, una oportunidad
Blanca Lyda Molina Casallas, Colombia
Mi experiencia de educación para la paz en El Salvador
Iris Carrillo de Reyes, El Salvador
Con Freire el cambio es constante
José Omar Agustín Franco, Honduras
Siempre hay un lugar
Mónica Bravo Álvarez, Chile
Sueños en tiempos de crisis. Así me inspira Freir

عن المؤلف

Ilse Schimpf-Herken (1946, Frisia, República Federal de Alemania), doctora en pe­dagogía y sociología. Conoció a Paulo Freire cuando en los años sesenta, después del bachillerato, empezó su búsqueda por formas alternativas de construir la sociedad, primero en París, después en Venezuela, México y Chile. Desde entonces ha estado explorando el papel de la pedagogía del oprimido para la transformación social en di­ferentes contextos: trabajó en una ONG de cooperación internacional, como docente y catedrática en diferentes 
universidades alemanas, y en múltiples escenarios de diálogo. En 1997 fundó el Instituto Paulo Freire de Berlín, que desarrolla procesos de formación de profesores y profesoras, pedagogía de la memoria y educación para una cultura de paz en Alemania y América Latina. Actualmente es directora del Instituto Paulo Freire y presidenta de la Asociación Paulo Freire. Contacto: [email protected].
Annette Nana Heidhues (1979, Washington D.C., EE. UU.), es politóloga y comuni­cadora social (Universidad Libre de Berlín), compañera, amiga, hermana, hija, feminis­ta. Desde hace 15 años realiza trabajo investigativo, pedagógico y periodístico sobre género, memoria, derechos humanos y construcción de paz. Forma parte del Instituto Paulo Freire Berlín desde 2004, donde coordina procesos de pedagogía de la memoria y educación para la paz con enfoque de género y diversidad en Latinoamérica y Ale­mania. Cree en la fuerza de contar las historias de vida, y de escuchar y compartir lo que en la memoria oficial queda invisible, como base para la transformación social. Contacto: [email protected].
 

قم بشراء هذا الكتاب الإلكتروني واحصل على كتاب آخر مجانًا!
لغة الأسبانية ● شكل EPUB ● صفحات 440 ● ISBN 9789582014278 ● حجم الملف 4.2 MB ● الناشر Magisterio ● مدينة Bogotá ● بلد CO ● نشرت 2022 ● للتحميل 24 الشهور ● دقة EUR ● هوية شخصية 8336926 ● حماية النسخ Adobe DRM
يتطلب قارئ الكتاب الاليكتروني قادرة DRM

المزيد من الكتب الإلكترونية من نفس المؤلف (المؤلفين) / محرر

12٬312 كتب إلكترونية في هذه الفئة