José Manuel Bernal Llorente 
Para vivir la celebración [PDF ebook] 
Bases para una comprensión de la liturgia

Support

Celebrar es una tarea arriesgada, difícil. Para celebrar hay que dejarse atrapar por el embrujo de símbolos y signos, por la cercanía de la comunidad reunida, por la fuerza de la palabra proclamada, por la belleza de los cantos y de las formas. Hay que descubrir en todo ello, en las palabras y en los gestos, la presencia regeneradora del Señor Resucitado en medio de los suyos.José Manuel Bernal nos ofrece las claves para acercarnos al mundo de la liturgia con una obra que es tanto fruto de la experiencia como resultado del estudio, un trabajo en el que los temas se abordan con libertad y, en ocasiones, con sentido crítico: una apuesta por la celebración.

€16.99
Zahlungsmethoden

Inhaltsverzeichnis

I. FENOMENOLOGÍA DE LA CELEBRACIÓN LITÚRGICA Qué es celebrar CAPÍTULO 1 Celebrar, una experiencia cotidiana 1. El significado de la palabra 2. Una rica experiencia familiar 3. Las fiestas de los pueblos 4. ¿Cuándo celebramos los cristianos? 5. El testimonio de la Historia de las Religiones 6. La dinámica interna de la celebración e ingredientes 7. Aproximación al concepto de celebración cristiana CAPÍTULO 2 ¿Somos todavía capaces de celebrar? 1.¿Crisis de lo sagrado o crisis de fe? 2. El desarraigo cultural 3. Alergia a la expresión corporal 4. Tensión entre profetismo y sacerdocio 5. El impacto de las nuevas teologías 6. De la «Ciudad secular» a las «Fiestas de locos» 7. ¿Hemos perdido el talante festivo? 8. El desprestigio de la ritualidad CAPÍTULO 3 Inmersos en el mundo de los símbolos 1. El significado de la palabra símbolo 2. El universo simbólico 3. Signo y símbolo 4. Símbolo y realidad 5. Símbolo y presencia simbólica 6. Símbolo y encuentro personal 7. Símbolo, memoria y utopía 8. Símbolo y comunidad 9. La depreciación del lenguaje simbólico 10. Éxodo rural y opacidad simbólica 11. ¿Se pueden inventar símbolos para la celebración? II. LA ASAMBLEA DEL PUEBLO DE DIOS Quién celebra CAPÍTULO 4 Asamblea y asambleas 1. Asambleas dominicales 2. Asambleas de misa diaria 3. Asambleas de bodas y funerales 4. Pequeños grupos y asambleas domésticas 5. Asambleas homogéneas 6. Asambleas de monjes y de religiosos 7. Asambleas multitudinarias 8. De las misas solitarias a las concelebraciones masivas CAPÍTULO 5 La asamblea y la Iglesia 1. Aclaraciones terminológicas 2. Espejo de la Iglesia 3. Comunidad convocada 4. Comunidad reunida 5. Comunidad creyente 6. Comunidad pecadora 7. Comunidad encarnada 8. Comunidad sacerdotal 9. Comunidad fraterna 10. Comunidad escatológica 11. ¿Es posible celebrar sin asamblea? CAPÍTULO 6 Los servidores de la asamblea 1. Ministerios y asamblea 2. Ministerios y participación 3. Caricaturas en el servicio de presidir 4. Presidencia y comunidad 290 ÍNDICE 5. Presidir en la vida y en la celebración 6. Obispos, presbíteros y diáconos 7. Ministerios, servicios y carismas 8. Sacralización del ministerio 9. Incorporación de la mujer al ministerio 10. ¿Eucaristías sin sacerdote? III. EL ACONTECIMIENTO PASCUAL:MEMORIA Y ESCATOLOGÍA Qué celebramos CAPÍTULO 7 Cristo resucitado, germen de la nueva creación 1 La pascua personal de Jesús 2. Nuestra participación en la pascua de Jesús 3. La pascua como proceso de liberación 4. La pascua como signo del mundo futuro 5. La pascua como don del Espíritu y como proyecto CAPÍTULO 8 Celebrar su memoria hasta que vuelva 1. La historia de un Dios cercano y liberador 2. Un solo Dios y una sola historia de salvación 3. En la plenitud de los tiempos 4. Una historia para contar 5. Del relato al memorial y a la doxología 6. La repetición cíclica del ritual 7. Todos los sacramentos celebran y actualizan la pascua 8. La presencia del Señor en los misterios IV. ESTRUCTURAS CELEBRATIVAS Cómo celebramos CAPÍTULO 9 Celebración de la palabra 1. ¿Cuándo realizamos una celebración de la palabra? 2. Adulteraciones de la celebración de la palabra 3. Estructura y dinámica de la celebración de la palabra 4. De la Biblia al leccionario 5. Celebrar que Dios habla a su pueblo 6. ¿Está encerrada la palabra de Dios en la Biblia? 7. ¿Hace falta un leccionario? 8. ¿Lectura «continuada» o lectura «temática»? 9. El leccionario bíblico del Vaticano II 10. ¿Homilía o coloquio? 11. Los cantos y el tono festivo de la celebración 12. La oración de la asamblea 13. Gestos y símbolos CAPÍTULO 10 Liturgia de los sacramentos 1. Por qué siete sacramentos 2. Instituidos por Cristo 3. ¿Una estructura estándar? 4. El binomio palabra y sacramento 5. Los sacramentos de la iniciación cristiana a. Ritos iniciáticos y rituales de paso b. Función iniciática del catecumenado c.

Dieses Ebook kaufen – und ein weitere GRATIS erhalten!
Sprache Spanisch ● Format PDF ● Seiten 300 ● ISBN 9788499456560 ● Dateigröße 2.5 MB ● Alter 99-17 Jahre ● Verlag Editorial Verbo Divino ● Ort Estella (Navarra) ● Land ES ● Erscheinungsjahr 2014 ● Ausgabe 1 ● herunterladbar 24 Monate ● Währung EUR ● ID 8730156 ● Kopierschutz Adobe DRM
erfordert DRM-fähige Lesetechnologie

Ebooks vom selben Autor / Herausgeber

23.129 Ebooks in dieser Kategorie