Víctor Cruz Lazcano 
Religiosidades e identidades colectivas en México [EPUB ebook] 
Siglos XVI al XXI

Support

Este libro reúne diez propuestas, producto de la reflexión de especialistas en alguna parcela del amplio espectro de las religiosidades e identidades del antiguo régimen a las expresiones contemporáneas, pasando por el no menos enigmáticos siglo XIX. La primera parte se ocupa de explicar la configuración de algunas devociones novohispanas, entre ellas a la Inmaculada carmelitana, a Santiago apóstol, o una pléyade de santos venerados en capillas y oratorios de la ciudad de México. Los capítulos de la segunda parte del libro centran su interés en el examen de cómo lo sectores populares novohispanos y decimonónicos vivieron su religiosidad, recurriendo a la veneración de ciertas imágenes para mitigar sus temores, sobresaltos, pasiones o aversiones, en un contexto incierto provocado por el temor de la muerte inminente, el portento inesperado, el mal temporal, los accidentes, las enfermedades o los peligros de la vida en el campo. Finalmente en la tercera sección se incluyen tres estudios que tienen como objetivo común llamar la atención de los estudiosos de los fenómenos religiosos contemporáneos, para aventurarse en la formulación de nuevas interpretaciones sobre cómo las devociones emergentes, entre ellas a san Juan Diego, o las de antigua data como san Isidro Labrador, o los hábitos y prácticas metafísicas de los nahuas pasados y presentes, buscan ante todo la cohesión identitaria de sus seguidores.

€5.49
Zahlungsmethoden

Inhaltsverzeichnis

Contenido:
INTRODUCCIÓN

I. LAS AUTORIDADES ECLESIÁSTICAS Y EL CONTROL DE LA RELIGIOSIDAD POPULAR EN EL PERIODO NOVOHISPANO

La conformación de una devoción novohispana: La Inmaculada carmelitana
Víctor Cruz Lazcano

El fomento de la devoción a Santiago apóstol por José de Lezamis, cura del Sagrario Metropolitano (1699)
Rocío Silva Herrera

Capillas y oratorios en ciudad de México y alrededores, 1750-1808
Carolina Yeveth Aguilar García


II. LOS SECTORES POPULARES Y SUS EXPRESIONES DE RELIGIOSIDAD: DEVOCIONES Y CULTOS EN EL MÉXICO NOVOHISPANO Y DECIMONÓNICO

Devociones para salvar el alma. Tres aspectos de la religiosidad entre los testadores de la villa de Toluca del siglo XVII
Gerardo González Reyes

La Virgen de los Dolores del Rayo de Zinacantepec y su santuario. Siglo XVIII
Marco Antonio García Torres

¿Combatiendo el mal o el temporal? Santos y rituales entre los graniceros y quiauhtlasque del centro de México. Siglos XVII y XVIII
Edwin Saúl Reza Díaz

Arte, devoción y milagrería popular. Los exvotos del Señor de Amecameca en el siglo XIX
Antonio de Jesús Enríquez Sánchez

III. NUEVAS PROPUESTAS PARA EL ETUDIO DE LA RELIGIOSIDAD Y LA IDENTIDADES DESDE EL PRESENTE

Dotes de gloria y vestidos de luz. Aproximación al estudio de los hábitos metafísicos entre los antiguos nahuas
Gilberto León Vega

‚San Juan Diego‘ (¿1474?-¿1548?). A propósito de su canonización
Xavier Noguez

‚San Isidro Labrador, pon el agua y quita el sol‘. El culto a un santo entre los pueblos otomianos del occidente del Estado de México
María Teresa Jarquín Ortega


México, 2021, 285 páginas
ISBN: 978-607-8509-81-2

Dieses Ebook kaufen – und ein weitere GRATIS erhalten!
Sprache Spanisch ● Format EPUB ● Seiten 285 ● ISBN 9786078836192 ● Dateigröße 6.6 MB ● Alter 80-17 Jahre ● Verlag El Colegio Mexiquense ● Ort Ciudad de México ● Land MX ● Erscheinungsjahr 2023 ● Ausgabe 1 ● herunterladbar 24 Monate ● Währung EUR ● ID 9015891 ● Kopierschutz Adobe DRM
erfordert DRM-fähige Lesetechnologie

Ebooks vom selben Autor / Herausgeber

23.129 Ebooks in dieser Kategorie