En esta obra, José Sarukhán narra las circunstancias y momentos más significativos para la Universidad Nacional Autónoma de México y para la historia académica del país durante su paso por la rectoría de esta institución, entre 1988 y 1996. A lo largo de 24 capítulos el lector conocerá a detalle la idea central que dio unidad y sentido a su administración: la academización de la Universidad, es decir, el fortalecimiento de la figura del académico en la UNAM. De esta manera, el ex rector Sarukhán ofrece el testimonio de los éxitos y fallos de un proyecto educativo que sin duda influyó en el desarrollo de México como nación.
Sobre el autor
José Sarukhán (Ciudad de México, 1940) es biólogo, ecólogo de poblaciones y fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México durante el periodo 1988 -1996. Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, de la Royal Society de Londres y de El Colegio Nacional. En 2017 recibió el Premio Tyler, considerado el Nobel de ecología; fue creador y actualmente es coordinador nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Es autor de Árboles tropicales de México, con Terry Pennington; Malezas del Valle de México, con Francisco Espinosa; Las musas de Darwin, y de El cambio climático. Causas, efectos y soluciones, en coautoría con Mario Molina y Julia Carabias, publicados por el Fondo de Cultura Económica.