Carlos Skliar 
Y si el otro no estuviera ahí? [EPUB ebook] 
Notas para una pedagogía (improbable) de la diferencia

Support

‘Se trata de un libro para leer despacio, dejándonos leer por él y aventurándonos a revivir, en sus espacios, nuestras propias relaciones con el ‘otro’, ese ‘otro’ que puede ser una palabra, un mero escondite para uno mismo, pero ese ‘otro’ con el que todos y cada uno hoy y siempre nos hemos encontrado porque está entre nosotros, pues ¿y si el otro no estuviera ahí? Seguramente, si el otro no estuviera ahí no habría palabra, no habría relación, no habría vida humana (…). Este libro nos guía en una reflexión sobre lo establecido como correcto acerca del otro, despertando en quienes lo leen un desasosiego que anuncia la aventura de pensar y sentir de otro modo la relación con el otro y, en consecuencia, la relación con el mundo en que vivimos’. Fragmento del Prólogo de Nuria Pérez de Lara.

€5.49
méthodes de payement

Table des matières

Notas sobre el autor; Prólogo, por Nuria Pérez de Lara; Presentación del autor: Entre el ‘¿Y si el otro no estuviera ahí?’ y la ‘Atención a la diversidad’. Notas para una aclaración tan confusa como entrañable; Agradecimientos; Capítulo I: Acerca de la temporalidad del otro y de la mismidad. Notas para un tiempo (excesivamente) presente; Capítulo II: Acerca de las representaciones del otro y de la mismidad. Notas para volver a mirar bien lo que ya fue (apenas) mirado; Capítulo III: Acerca de la espacialidad del otro y de la mismidad. Notas para una deslocalización (permanente) de la alteridad; Capítulo IV: Acerca de la anormalidad y de lo anormal. Notas para un enjuiciamiento (voraz) a la normalidad; Y finalmente: ‘¡Ay! ¿Porqué nos reformaremos tanto?’. Notas para una pedagogía (improbable) de la diferencia; Referencias biliográficas

A propos de l’auteur

Carlos Skliar (Buenos Aires, 1960) es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), y del Área de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Argentina. Coordina, junto a Violeta Serrano, el posgrado internacional ‘Escrituras’. En Buenos Aires condujo, junto a Diego Skliar, el programa de radio Preferiría no hacerlo. Es autor de los libros de poemas Primera Conjunción (1981), Hilos después (2009), Voz apenas (2011), No tienen prisa las palabras (2012), Hablar con desconocidos (2014), Esto no es un libro de poemas (en portugués, 2015) y del libro de aforismos y ensayos La intimidad y la alteridad (2006). Ha escrito diferentes ensayos educativos y filosóficos, entre los que se destacan: ¿Y si el otro no estuviera ahí? (2001), Derrida & Educación (2005), Entre pedagogía y literatura (2007, con Jorge Larrosa), Experiencia y alteridad en educación (2009, con Jorge Larrosa), Conmover la educación (2009, con Magaldy Téllez), Lo dicho, lo escrito, lo ignorado (2011), Experiencias con la palabra (2012) y La escritura: de la pronunciación a la travesía (2012).

Achetez cet ebook et obtenez-en 1 de plus GRATUITEMENT !
Langue Espagnol ● Format EPUB ● Pages 168 ● ISBN 9788416467327 ● Taille du fichier 0.6 MB ● Maison d’édition Miño y Dávila ● Lieu Montevideo ● Pays AR ● Publié 2019 ● Édition 5 ● Téléchargeable 24 mois ● Devise EUR ● ID 7320432 ● Protection contre la copie Adobe DRM
Nécessite un lecteur de livre électronique compatible DRM

Plus d’ebooks du même auteur(s) / Éditeur

7 911 Ebooks dans cette catégorie