El principal objetivo de este libro es identificar los factores que propician y facilitan el desarrollo de los programas académicos basados en competencias, así como aquellos que dificultan u obstaculizan el proceso educativo. En este sentido, las investigaciones expuestas aquí aportan información valiosa que ayuda a que las universidades tomen decisiones para generar unidad en los programas académicos, de tal manera que puedan alcanzar altos estándares de calidad. De esta manera, la reflexión investigativa lleva a indagar, principalmente, los siguientes puntos: la conceptualización y apropiación del modelo educativo y su implementación en el aula; la coherencia entre pedagogía y estrategias didácticas; las estrategias desarrolladas por el profesor para la evaluación de competencias, la apreciación del estudiante sobre la implementación del modelo educativo y su apropiación en las actividades académicas; y la apreciación del profesor sobre la importancia de la adopción e implementación de las competencias en su quehacer formativo. En este primer tomo de la colección se desarrollan tres investigaciones: ‘Adoptar el Modelo Educativo Crítico con Enfoque de Competencias: comprensión de la transformación curricular desde la perspectiva de la didáctica genera’, ‘¿Cómo se construye la práctica docente en un modelo crítico de formación por competencias?’ y ‘Educar para la vida laboral: responder a las competencias profesionales demandadas por el sector empresarial’. Estos trabajos describen los componentes que hacen parte del Modelo Educativo Crítico con Enfoque de Competencias y funcionan como un preámbulo de las investigaciones que serán desarrolladas en los tomos 2 y 3.
Tabela de Conteúdo
Introducción – Teoría crítica – Teoría comunicativa – Taxonomía SOLO – Enfoque de competencias – Didáctica – Evaluación de competencias – Evaluación del desempeño del profesor – Rúbrica – Referencias 1. Adoptar el Modelo Educativo Crítico con Enfoque de Competencias: comprensión de la transformación curricular desde la perspectiva de la didáctica general (el caso del programa de Odontología de la UCC, campus Villavicencio) – Introducción – Marco teórico y conceptual – Desarrollo de la investigación – Resultados – Discusión – Conclusiones – Referencias
2. ¿Cómo se construye la práctica docente en un Modelo Educativo Crítico con Enfoque de Competencias? (Caso Facultad de Odontología de la UCC, campus Pasto, 2018) – Introducción – Marco teórico – Metodología – Resultados – Discusión – Conclusiones y recomendaciones – Referencias 3. Educar para la vida laboral: responder a las competencias profesionales demandadas por el sector empresarial
(reforma curricular del programa de Contaduría Pública de la UCC, campus El Espinal) – Introducción – Marco teórico – Metodología – Desarrollo de la investigación – Conclusiones y recomendaciones Referencias – Conclusiones generales
Sobre o autor
Anabela Villa Saavedra
Elsa Lorena Durán Arismendy
Diana Forero Escobar
Ana Alexandra Valencia Saldarriaga
Ana Lorena Muñoz Cabrera
Pedro David Hidalgo Caicedo
Wilson Callejas Gómez
Pablo Andrés Arellano Ramos