Jesús es el Cristo es más que una obra sobre la teología del Evangelio de Juan. Consigue relacionar cada una de sus enseñanzas con el principal objetivo de este evangelio: ‘éstas señales se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios y para que, al creer, tengáis vida en su nombre’.
Nuestra generación todavía se pregunta ‘¿Quién es Jesús?’. Leon Morris demuestra de forma convincente que el Jesús humano es el Cristo, o el Mesías, y también el Hijo de Dios. Afirma, asimismo, que el propósito de Juan era tanto evangelístico como teológico: Juan escribió su libro para que los lectores pudieran creer en el Cristo y, así, obtener la vida eterna.
Sobre o autor
Nacido el 15 de marzo de 1914 en Lithgow (Australia). Gracias al testimonio cristiano de algunos estudiantes se convierte a la fe durante sus días de universitario.
Estudió en la Universidad de Sydney (B.Sc., 1934), el Seminario Australiano de Teología (Th.L., 1937), la Universidad inglesa de Londres (B.D., 1943, M.Th., 1946); Cambridge (Ph.D., 1952) y la austaliana de Melbourne (M.Sc., 1966).
Trabajó con la Misión Minkipa del Sur de Australia de 1940 al 45. Fue Subdirector, primero, del Ridley College de Melbourne (1945-59), y Director, después (1964-79). Rector de Tyndale Hosue de Cambridge (Ingaterra, 1961-63).Ha dado conferencias en varios seminarios de latinoamericanos.
Miembro de la Iglesia Anglicana de Australia es un distinguido y respetado exegeta del Nuevo Testamento, erudito, cuidadoso de desentrañar el significado original, evangélico en teología. ‘En lo básico todavía podemos considerar la Biblia fiable y usarla como criterio pleno de autoridad, no veo razón para abandonar la postura tradicional. Hay buenas razones para sostener que Dios ha hablado en la Escritura, y cuando Dios habla, la parte del hombre es oír y obedecer’ (Creo en la revelación, p. 198). Tanto en escatología como en soteriología mantiene las doctrinas reformadas.