Luisa María Brito Nieto 
El acuerdo de arbitraje: los sujetos no signatarios en los contratos coligados [PDF ebook] 

支持

La complejidad que muchas veces se presenta en el entramado contractual de los contratos coligados o conexos genera que en el caso en que las partes involucradas quieran deferir la solución de sus controversias a arbitraje resulte difícil que todas ellas estén vinculadas por un mismo contrato de arbitraje, inclusive si existen casos en los que ciertos sujetos, a pesar de estar envueltos en la controversia que surge en relación con uno o varios de estos contratos, no sean parte formal del pacto arbitral. En la presente investigación se estudia la viabilidad de extender los efectos del contrato de arbitraje a sujetos no signatarios en el caso de los contratos coligados, y las condiciones bajo las cuales dicha extensión procedería, tanto desde la óptica del arbitraje internacional como del arbitraje nacional y a la luz de los ordenamientos jurídicos español y colombiano.

€5.99
支付方式

表中的内容

contenido
siglas y abreviaciones 11
preámbulo 13
capítulo primero
el pacto arbitral 19
I. Concepto y naturaleza jurídica 19
II. Efectos del pacto arbitral 25
A. Efecto positivo 26
B. Efecto negativo 30
1. Posibilidad de evitar la continuación
de un proceso judicial cuando existe
un acuerdo de arbitraje 33
III. Tipos de pacto arbitral 41
A. Tipos de pacto arbitral
en la legislación colombiana 41
B. Tipos de convenio arbitral
en la legislación española 44
C. Convenio arbitral consagrado
en un contrato de adhesión 46
D. Acuerdo de arbitraje por referencia 51
IV. La separabilidad del acuerdo de arbitraje 54
A. Principio de separabilidad
desde una perspectiva material 59
B. Principio de separabilidad
desde una perspectiva conflictual 61
V. Requisitos del convenio arbitral 63
A. Requisitos de forma del pacto arbitral 67
1. Que conste por escrito 67
2. Determinación de la relación jurídica
y las controversias 75
8
B. Requisitos de fondo del convenio arbitral 80
1. Arbitrabilidad de la controversia 81
2. Capacidad 91
C. Vicisitudes del acuerdo de arbitraje 94
VI. La voluntad como principio rector
del arbitraje y del convenio arbitral 99
A. Posibles excepciones a la no vinculación
de individuos al arbitraje sin haber
suscrito un pacto arbitral 104
1. Supuestos de transmisión del acuerdo de arbitraje 110
a. Cesión del contrato 110
b. Subrogación 113
2. Supuestos de extensión del acuerdo de arbitraje 114
a. Garantes del contrato 114
b. Grupo de sociedades 118
c. Sujetos que puedan verse afectados
por el laudo 121
capítulo segundo
vinculación de sujetos no firmantes
del contrato de arbitraje al arbitraje
en el marco de los contratos coligados 125
I. Generalidades de los contratos coligados 125
A. Los contratos coligados en la contratación actual 126
B. ¿Qué se considera un contrato coligado?
Requisitos esenciales 136
C. ¿Qué genera la conexidad? 140
II. Extensión de los efectos del acuerdo
de arbitraje en el arbitraje internacional:
el caso de los contratos coligados 142
A. Doctrina de los actos propios
(‘estoppel’, en derecho anglosajón) 147
B. Análisis de la conducta de las partes:
el consentimiento implícito 156
C. Teoría del grupo o cadena de contratos 161
D. Conclusiones preliminares respecto de
la aplicación de las anteriores doctrinas 163
III. ¿Pueden extenderse los efectos del pacto arbitral
o del acuerdo de arbitraje a no signatarios
en el caso de los contratos coligados
bajo la normatividad colombiana? 165
9
A. Análisis ante un arbitraje doméstico en Colombia 166
1. Integración del litisconsorcio necesario
en el arbitraje nacional colombiano 169
2. ¿Qué sucede con las otras partes y los terceros? 178
3. La judicialización del proceso arbitral nacional
en Colombia: influencia en la difícil posibilidad
de vincular a no signatarios al proceso arbitral 186
B. Vinculación de no signatarios al arbitraje
internacional con sede en Colombia 191
IV. ¿Pueden extenderse los efectos del convenio arbitral
a no firmantes en el caso de los contratos coligados
a la luz de la normatividad española? 198
V. Extensión del pacto arbitral
y medios de control judicial al arbitraje 211
A. La anulación del laudo arbitral 211
1. La acción de nulidad: el caso español 212
2. El recurso de anulación: el caso colombiano 216
a. Recurso de anulación en
el arbitraje nacional colombiano 218
b. El recurso de anulación en el arbitraje
internacional con sede en Colombia 220
3. Reconocimiento de los laudos arbitrales
extranjeros 221
4. ¿Podría considerarse que el laudo arbitral
que extienda los efectos del contrato de arbitraje
a sujetos no signatarios en el caso de los contratos
conexos puede ser anulado o no reconocido
por ser contrario al orden público? 225
5. La acción de tutela: el caso colombiano 234
conclusiones 239
bibliografía 245

购买此电子书可免费获赠一本!
语言 西班牙语 ● 格式 PDF ● 网页 125 ● ISBN 9789587901498 ● 文件大小 1.3 MB ● 出版者 Universidad Externado ● 市 Bogotá ● 国家 CO ● 发布时间 2019 ● 下载 24 个月 ● 货币 EUR ● ID 8645587 ● 复制保护 Adobe DRM
需要具备DRM功能的电子书阅读器

来自同一作者的更多电子书 / 编辑

2,207 此类电子书