Al identificar un riesgo empresarial se busca determinar los posibles eventos que puedan impactar objetivos, estrategias, planes, proyectos, servicios, productos u operaciones en una empresa; para disminuir su probabilidad de ocurrencia y minimizar su efecto. Existen muchas formas de identificar riesgos, pero a la hora de aplicarlas surge la disyuntiva sobre cuál utilizar y los beneficios o dificultades que presenta para su aplicación. El libro Identificación de riesgos, a través de una exposición clara y con ejemplos ilustrativos, permite conocer tanto los alcances y limitaciones como la aplicación de doce técnicas y metodologías para este fin. Un aporte necesario y valioso en el momento de elegir el método adecuado.
表中的内容
Índice de tablas
Índice de figuras
Prólogo
Introducción
Capítulo 1
Identificación de riesgos empresariales
Antecedentes
¿En qué consiste la identificación de riesgos?
Importancia y beneficios de la identificación de riesgos
Consecuencias de no identificar los riesgos empresariales
Responsables de la identificación de riesgos
¿Cómo identificar los riesgos empresariales?
Capítulo 2
Lluvia de Ideas
Aspectos generales de la Lluvia de Ideas
Uso de la técnica de Lluvia de Ideas
Los participantes y el facilitador en la Lluvia de Ideas
Preparación para la Lluvia de Ideas
Desarrollo de la Lluvia de Ideas
Ventajas y desventajas de la Lluvia de Ideas
Ejemplo de lluvia de ideas
Capítulo 3
Análisis Causa-Efecto
Aspectos generales del Análisis Causa-Efecto
Uso del Análisis Causa-Efecto en la identificación de riesgos
Los participantes del Análisis Causa-Efecto
El desarrollo del Análisis Causa-Efecto
Ventajas y desventajas del Análisis Causa-Efecto
Ejemplo de análisis causa-efecto
Capítulo 4
Listas de Chequeo y Cuestionarios
Aspectos generales de Listas de Chequeo y Cuestionarios
Uso de las Listas de Chequeo y Cuestionarios para la identificación de riesgos
Los participantes en la aplicación de Listas de Chequeo y Cuestionarios
Desarrollo de listas de chequeo y cuestionarios
Ventajas y desventajas de las Listas de Chequeo y Cuestionarios
Ejemplo de aplicación de Listas de Chequeo y Cuestionarios para la identificación de riesgos
Capítulo 5
Inspección
Aspectos generales de la Inspección
Uso de la técnica Inspección para identificar riesgos
El responsable de la Inspección
El desarrollo de la Inspección
Ventajas y desventajas de la Inspección
Ejemplo de inspección
Capítulo 6
Entrevista
Aspectos generales de la Entrevista
Uso de la Entrevista en la identificación de riesgos
Tipos de entrevistas
Los participantes en la Entrevista
Las preguntas de la Entrevista
Fases de la entrevista
Ventajas y desventajas de la técnica Entrevista
Ejemplo de preguntas guía para la entrevista de identificación de riesgos
Capítulo 7
Flujograma
Aspectos generales del Flujograma
Uso del Flujograma en la identificación de riesgos
Tipos de flujogramas
Los participantes en el diseño del flujograma
Desarrollo del Flujograma
Ventajas y desventajas del Flujograma
Ejemplo de uso del flujograma en la identificación de riesgos
Capítulo 8
Análisis de Modo y Efecto de Falla
Aspectos generales del Análisis de Modo y Efecto de Falla
Uso del Análisis de Modo y Efecto de Falla en la identificación de riesgos
Tipos de Análisis de Modo y Efecto de Falla
Los participantes en el Análisis de Modo y Efecto de Falla
El desarrollo de Análisis de Modo y Efecto de Falla en la identificación de riesgos
Ventajas y desventajas del Análisis de Modo y Efecto de Falla
Ejemplo del uso de Análisis de Modo y Efecto de Falla en la identificación de riesgos
Capítulo 9
Análisis de Información
Aspectos generales del Análisis de Información
Uso de la técnica Análisis de Información
Análisis de manuales técnicos
Análisis de registros de siniestralidad y otros eventos
Análisis de documentos contractuales
Análisis de estados financieros
Capítulo 10
Método Delphi
Aspectos generales del método Delphi
Uso del método Delphi para la identificación de riesgos
Los participantes en el método Delphi
Desarrollo del método Delphi
Ventajas y desventajas del método Delphi
Ejemplo de la aplicación del método Delphi
Capítulo 11
Análisis de Escen